Domingo, 21 Noviembre 2021

21 años después de su escultura del Minero en el Parque de la Sal de Zipaquirá, Alfredo Araújo es profesor en Lega2, su academia de arte. Tras 30 años en el oficio, el artista hace un recorrido por sus inicios en el arte, sus mayores obstáculos y sus experiencias más memorables.

Viernes, 19 Noviembre 2021

La trabajadora social colombiana le contó a Plaza Capital la historia de la labor que ejerce con comunidades, así como la incapacidad que le dio un vuelco de 180 grados a su vida que la llevó a ser más consciente de quienes viven con esa condición.

Viernes, 19 Noviembre 2021

En Colombia hay más de 100 pueblos indígenas, cada uno con cosmovisiones y costumbres diferentes. Esto significa un reto para el Plan Nacional de Vacunación para concretar una jornada de inmunización que respalde a cada una de estas comunidades. Por ejemplo, en el caso del pueblo Cuna, ubicado en el resguardo Caimán Nuevo (Antioquia); ellos prefieren acudir a la medicina propia ancestral que vacunarse contra el COVID-19.

Martes, 09 Noviembre 2021

A sus 19 años, Luis Felipe Perdomo, lutier y violinista en formación, relata cómo ha sido su trayectoria en el arte de la construcción, reparación y restauración de instrumentos. Comenta sus inicios, sus experiencias memorables y los obstáculos del oficio en Colombia.

 

Viernes, 05 Noviembre 2021

La bloguera Laura Agudelo comenzó rechazando los estereotipos de belleza y luchando contra el estigma de que la moda es solo para mujeres delgadas. Es la creadora de Gorda Salón de Moda, un lugar donde las mujeres de talla grande pueden encontrar una variedad de marcas nacionales para vestir. 

Jueves, 04 Noviembre 2021

Después de 40 años son innumerables las víctimas que ha dejado el conflicto armado en Colombia. Este es el principal gran reto de la Ley de Víctimas que se sancionó hace diez años y cuyos efectos fueron ampliados para lograr la identificación de todas las personas que sufrieron algún tipo de flagelo. 

Miércoles, 27 Octubre 2021

En entrevista con Plaza Capital, la lideresa de la localidad de Fontibón y directora de la coordinadora Hyntiba Feminista habló sobre feminismo, actualidad y del proyecto de integridad que ella encabeza, dirigido hacia todas las mujeres de la comunidad.

Sábado, 23 Octubre 2021

Bogotana, santafereña, politóloga, apasionada por el futbol y por contar historias, Sarah Castro se ha consolidado como una de las mejores periodistas deportivas en los medios.

Jueves, 14 Octubre 2021

Apasionada y experta de la moda, María Fernanda utiliza sus redes sociales para cuestionar, contar historias y mostrarle a la gente de lo que sabe y lo que puede hacer.

Lunes, 11 Octubre 2021

Mateo Muñoz hace parte de la barra Holocausto Norte. En 1998 se creó este grupo que alienta en todos los estadios al ‘blanco blanco’ de Manizales, aquel equipo colombiano que en el 2004 derrotó en la final de la Copa Libertadores al todopoderoso Boca Juniors de Carlos Bianchi.

Domingo, 12 Septiembre 2021

En condiciones normales los recicladores bogotanos deben soportar arduas jornadas de trabajo en medio del frío y del hambre. Con la llegada de la pandemia, su necesario oficio se complicó aún más, y ahora deben afrontar el peligro constante de contagiarse con Covid-19.

Miércoles, 09 Junio 2021

Recolectó monedas en el transporte público en la capital de la República para comprar su primer instrumento. Hoy por hoy su música es aclamada en muchos países. Plaza Capital le cuenta la historia de este artista.

 

 

 

Miércoles, 09 Junio 2021

La cuenta de Instagram 'Feminista de Barrio' pertenece a Laura Sánchez, una caleña, estudiante de antropología, apasionada por la fotografía y de educar por fuera de la academia. Ella creó su propio espacio para informar a más personas acerca del feminismo, combatir desde la educación los constantes ataques que sufren las feministas y brindar un lugar seguro a las mujeres que lo necesitan. Actualmente, comparte su trabajo fotográfico en la plataforma y en esta entrevista habla sobre cómo nació su proyecto, la nueva dirección que va a tomar y su historia con el feminismo.

Viernes, 28 Mayo 2021

Tres décadas después del fin del Movimiento 19 de abril, más conocido como M-19, uno de sus excombatientes; Oliverio Mera relata su historia de vida y la de sus hermanos; Martha y Benito antes, durante y después de su participación dentro del movimiento armado. Ingresaron a sus filas siendo jóvenes a principios de los ochentas con el fin de apoyar la lucha campesina desde la capital del país. Pronto, esta decisión se convirtió en un acontecimiento lo marcó para siempre y que incluso hoy día le cuesta recordar.

Viernes, 21 Mayo 2021

El mundo de la moda va tan rápido que muchas veces nos olvidamos de quienes están detrás de todo el proceso de creación y confección. Desde Plaza Capital, hemos realizado este perfil, que enmarca una breve historia sobre una de las figuras colombianas en la confección local de Colombia, una mujer que crea y emprende para lograr que una tela se convierta en prenda de vestir o en accesorio. Hablamos con Silvia Mantilla en este podcast.

Lunes, 17 Mayo 2021

Luis Fernando García Núñez es periodista, editor y docente colombiano. Ha ejercido su profesión como profesor durante más de 30 años en universidades como la Nacional, los Andes, el Rosario, la Javeriana, el Externado y en el Instituto Caro y Cuervo. Es autor de Guía para la elaboración de documentos escritos, Escribir es pensar y coautor de los libros Competencias comunicativas: escenarios de la comunicación y TV Cultura. También es colaborador de Le Monde Diplomatique, la revista Libros & Letras, el Periódico de Chía y editor de Leyendo a Silva y de Repertorio crítico sobre Gabriel García Márquez.

Lunes, 17 Mayo 2021

Boris Miranda murió este domingo en Miami, era un periodista con nacionalidad boliviana, realizó un pregrado en Cuba sobre ciencias políticas, tenía un posgrado en la Deutsche Welle de Alemania de Periodismo. Luego de terminar sus estudios ahí, lo contrataron para ser docente de ellos de periodismo digital y de análisis en Ecuador, Guatemala y Bolivia. Hasta este fin de semana, ha trabajado en la BBC en Miami como corresponsal y productor multimedia. Publicamos esta entrevista en Plaza Capital en su memoria, una entrevista que nunca llegamos a publicar hasta hoy. 

 

Viernes, 14 Mayo 2021

Iván Felipe Murcia es líder comunitario, habitante del territorio Altofucha desde hace 9 años. Sin embargo, ha vivido alrededor de la cuenca del río Fucha toda su vida, por lo que se siente sumamente identificado con dicho territorio, ubicado al suroriente de la ciudad de Bogotá e incluye una parte urbana y una extensión rural amplia, en protección, hacia los Cerros Orientales. La problemática de los barrios que comprenden el Altofucha (San Cristóbal Alto, Los Laureles, Montecarlo, Manila, La Gran Colombia, La Cecilia y Aguas Claras) radica en la informalidad, por muchos años fueron considerados de invasión y no recibían el apoyo del Estado. En el año 2016, todos los barrios se constituyeron legalmente. 

Viernes, 14 Mayo 2021

Con 30 años de experiencia artística y pese a las dificultades que afronta actualmente debido a la pandemia, Juan Carlos Quiroschka Chacón, un artista empírico de las calles de Bogotá, admite haber encontrado una fuente de inspiración en medio de la incertidumbre.

Jueves, 13 Mayo 2021

Un simple viaje de trabajo a Afganistán le originó una insaciable curiosidad por conocerlo más de cerca. Vivió 8 años allí, conoció el amor y el desamor de comprender las caras de la sociedad afgana. Se convirtió en la vocera de las mujeres afganas en España con la ayuda de su fundación, Asociación por los Derechos Humanos en Afganistán (ASDHA).

Martes, 11 Mayo 2021

Con la pandemia, muchos trabajos han cambiado su locación, antes eran en oficinas u otros espacios, pero hoy en día pasan a los hogares, en esta oportunidad tenemos la compañía de alguien que entrega las noticias cada mañana de lunes a viernes. El entrevistado es Gabriel Jácome Calderón, de 49 años de edad, que desde hace cuatro años es el productor periodístico del noticiero de la mañana de Caracol Televisión. Calderón ha estado vinculado al canal de Caracol TV desde 1998, pero también ha trabajado para la sección de entretenimiento y ha estado en la cobertura de distintos eventos, entre ellos, el mundial de Sudáfrica 2010, la Copa América de Argentina 2011 y muchos más.

Viernes, 07 Mayo 2021

Andrea Leticia Parra Grau es una mujer de 23 años, nacida en Leticia Amazonas, creadora de contenido en la red social de Instagram, cuenta con más de 153 mil seguidores, vive en Bogotá. Andrea inició a trabajar en redes en el 2019 cuando decidió dejar a un lado su carrera profesional para iniciar en este nuevo mundo. Desde ese momento ha crecido profesionalmente, puesto que ha firmado contratos con grandes marcas. A continuación, se sabrá un poco más sobre la vida de esta influenciadora. 

Viernes, 07 Mayo 2021

El doctor Irwing Guardo, anestesiólogo de la ciudad de Medellín habló en Plaza Capital acerca de la coyuntura actual por la pandemia, haciendo énfasis en todos los esfuerzos por parte del sector de la salud, además, mencionó las ventajas que la vacuna trae para la población mundial pues “ha sido diseñada para el beneficio de toda la sociedad.” Irwing Guardo es un anestesiólogo con quien charlamos en esta entrevista, ha trabajado en primera línea frente al COVID-19 desde la capital de Antioquia. Además, tanto él, como miembros de su familia, fueron contagiados por el nuevo coronavirus al inicio del año 2021.

Miércoles, 05 Mayo 2021

A raíz de ser jurado de votación en las elecciones del año 2018 y de presenciar corrupción en las cifras de votos, nace El Verdugo. Prontamente al siguiente día, en la segunda vuelta, este personaje empezó a caricaturizar lo que sucedía ante sus ojos, de esta manera sus trazos empezaron a tener un tinte de crítica política. El Verdugo es un caricaturista colombiano anónimo que busca brindar opinión e información gráfica, a través de sus redes sociales Instagram, Twitter y YouTube. En sus viñetas, este artista realiza explicaciones de la realidad colombiana y una crítica al gobierno.

Lunes, 03 Mayo 2021

Francisco Bustamante, quien desde hace años es deportista paralímpico del país, además de entrenar para ganar medallas hace un llamado al Gobierno Nacional para que apoye a las miles de personas en condición de capacidad que desean dedicar su vida al deporte.

 

Martes, 27 Abril 2021

Durante el primer trimestre de 2020, esta aplicación generó la mayor cantidad de descargas en comparación a cualquier otra app. El universo de TikTok también ha sido escenario para divulgar la gastronomía colombiana y los emprendimientos de chefs nacionales. @alejoeats @anabelenoficial y @bogotaeats son algunas de las cuentas que Plaza Capital entrevistó, para comprender mejor este fenómeno de comunicación de nuestros sabores, en tiempos de pandemia. 

Sábado, 24 Abril 2021

Giovany Ángel está completamente convencido que el Meta es un paraíso natural que no tiene nada que envidiarle a otros destinos internacionales. Es por ello que desde hace 17 años se ha dedicado a promover el turismo dentro de su departamento. En varias ocasiones, ha recibido amenazas de muerte e intentos de homicidio por visitar zonas, que en su momento, eran focos del conflicto interno armado en Colombia. Sin embargo, esto no lo ha hecho desistir de su labor, al contrario, lo ha reafirmado en su compromiso con las comunidades del sector.

Viernes, 23 Abril 2021

Federico Ríos (Manizales) es un fotógrafo colombiano que ha enfocado su trabajo en destacar problemáticas sociales en Colombia como el conflicto armado. Es reconocido por ser el reportero gráfico del periódico The New York Times en Colombia. Este año ha anunciado su nuevo libro titulado Verde, un libro fotográfico que documenta en fotos a la guerrilla colombiana las FARC en los últimos 10 años, donde se incluye el proceso de paz del año 2016, el triunfo del no del plebiscito en el Gobierno Santos y la entrega de armas de las FARC, entre muchos otros acontecimientos vividos recientemente en Colombia. 

Jueves, 22 Abril 2021

A sus 35 años, este químico bogotano, egresado de la Universidad Nacional, cuenta con una maestría, un doctorado y una estancia postdoctorado en universidades europeas. Regresó al país para trabajar en lo que más le gusta y así enseñar el conocimiento adquirido en estos últimos años con el fin que la ciencia tenga cada vez más adeptos en Colombia.

Jueves, 15 Abril 2021

Este 15 de abril, la Universidad del Rosario realizará el lanzamiento de la Escuela de Ingeniería, Ciencia y Tecnología, junto su nueva Maestría en Energías Renovables, que tendrá un complemento adicional: el enfoque de género. A continuación, Valérie Gauthier Umaña, directora del programa de MACC (Matemáticas Aplicadas y Ciencias de la Computación), nos contó acerca de sus experiencias y de cómo ha podido llegar a ser una referencia para las mujeres científicas.

Miércoles, 14 Abril 2021

Para entender el impacto de las organizaciones y las empresas en Colombia y cómo estás han venido actualizando su doctrina se realiza una entrevista a Lucia Carolina Barbosa Ramírez, Psicóloga, Magíster y doctora en Ciencias Sociales y Humanas por la Pontificia Universidad Javeriana. Especialista en administración de empresas de la Universidad del Rosario. Conferencista, docente, consultora y coach en asuntos de Gestión y Desarrollo Humano y Organizacional, también ha colaborado en la construcción de políticas públicas y es docente de pregrado, posgrado y diplomados.

Viernes, 09 Abril 2021

Karoll* lucha en la actualidad por los derechos de los más vulnerables y para que su historia no se repita. A diferencia de los niños que han sido reclutados por grupos armados ilegales, a sus once años Karoll decidió irse a la guerrilla para evitar los maltratos que recibía en su propio hogar. 

Martes, 06 Abril 2021

Una colombiana fue una de las primeras pacientes con Covid en un pueblo español. Hoy, es sobreviviente de una enfermedad que ha cobrado la vida de más de dos millones de personas en el mundo. ¿Cuál sería su último deseo si supiera que sólo le quedan pocos minutos de vida? Una pregunta difícil, ¿verdad? Probablemente gastaría sus últimos instantes pensando en la respuesta correcta. Sin embargo, María Nubia Salazar Forero no podía darse ese lujo. 

Viernes, 02 Abril 2021

El tiktoker colombiano, Daniel Londoño, más conocido como ”itslondi”, le contó a Plaza Capital cómo esta plataforma le cambió la vida al darle muchas oportunidades, entre ellas,  hacer de esta red social un lugar seguro, donde a través de las risas también se eduque a los usuarios. Londoño se hace tictoker después de vivir las cuarentenas estrictas que se implantaron en Colombia, hace ahora un año, con el fin de combatir el aburrimiento y la soledad. Nos lo cuenta todo, los pros y los contras del uso de esta red social, a continuación...  

Jueves, 25 Marzo 2021

La popular modelo webcam, Sophie Williams, habló con Plaza Capital sobre su vida por fuera de los shows virtuales y su experiencia en la industria del modelaje webcam, una de las alternativas laborales más populares de la actualidad. Estadísticamente, Colombia se posiciona como el segundo proveedor de modelos webcam en el mundo, por debajo de Rumania. Aunque no existen cifras oficiales, se estima que este negocio mueve alrededor de $450 millones de dólares al año en todo el mundo, algo así como 1.6 billones de pesos colombianos.

Miércoles, 24 Marzo 2021

La deportista habló con Plaza Capital sobre sus inicios en el boxeo, cómo es su preparación física y mental y su medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Río 2016. También, destacó el papel de la mujer en el boxeo y el papel de su entrenador, Raúl Ruiz, quien la marcó en su vida profesional y su preparación para disputar el preolímpico en Buenos Aires, Argentina. Por otro lado, comentó sobre su primer torneo disputado que fue a nivel internacional, sus nuevos retos en su carrera y sobre cómo lleva el rótulo de ser una de las primeras boxeadoras mujeres en Colombia.

Página 2 de 12