La inseguridad que viven las mujeres a diario se ha convertido en una problemática recurrente, tal es la situación que según la Veeduría Distrital, solo en Bogotá, 8 de cada 10 mujeres afirman haber sufrido de acoso en el espacio público.
El pasado jueves 21 de septiembre, se realizó la segunda jornada de diálogos con 15 candidatos a ediles de las localidades de Bogotá, en la facultad de jurisprudencia de la institución.
El miércoles 20 de septiembre, en el “Jockey Club” de la facultad de jurisprudencia de la Universidad del Rosario, 15 candidatos al concejo de Bogotá fueron invitados para un diálogo interactivo.
El conflicto que vive Barrancabermeja ha trastornado el comportamiento de los barranqueños. La pesadilla se agrava con el paso de los meses y las personas no se sienten condicionadas por esto.
Desde hace varios años, para miles de personas, el taxi ha dejado de ser una opción. Plataformas como Didi, Uber y Cabify se han convertido en alternativas de movilidad para los bogotanos.
En las plazas se esconden artistas líricos, que se nutren de una cultura que los empodera bajo un micrófono, y que les da la libertad de expresar sus ideas al sonido del beat.
La Alcaldía de Bogotá abrirá nuevos senderos ecológicos en los Cerros Orientales durante el mes de septiembre.
El próximo 21 de septiembre se llevará a cabo el segundo Día Sin Carro del 2023 en la capital.
Una nueva librería destaca obras escritas por mujeres, luchando por equidad en la literatura y rindiendo homenaje a Virginia Woolf.