El precio de la memoria: la violencia vivida en torno al mural de ‘Las cuchas tienen razón’

Martes, 06 Mayo 2025 19:53
Escrito por

El pasado 26 de febrero un grupo de estudintes realizo esta intervención artística en la Plazoleta del Rosario y fue atacado por varios esmeralderos.

Alrededor de 30 universitarios participaron en la pintada del mural frente a la universidad del Rosario el pasado 26 de febrero con el mensaje ‘Las cuchas tenían razón’.||| Alrededor de 30 universitarios participaron en la pintada del mural frente a la universidad del Rosario el pasado 26 de febrero con el mensaje ‘Las cuchas tenían razón’.||| camilomoreno342 en X|||
65

Información adicional

  • Coautor 1: Daniel Andres Riaño Peña

Mientras estudiantes de la Universidad del Rosario y otras instituciones pintaban un mural con el viral mensaje ‘Las cuchas tenían razón’ sobre la fuente de la Plazoleta del Rosario, fueron sorprendidos por ataques de los comerciantes de esmeraldas que desde hace años se reúnen a diario en los alrededores de esa plaza.

Dentro de los sucesos que se reportaron ante medios de comunicación se habla de que los esmeralderos atacaron a los estudiantes lanzándoles objetos como botellas y piedras.

Le puede interesar: Colectivo Puro Veneno lanza campaña para fotografiar y replicar murales que exigen memoria y justicia en Colombia

Si bien este hecho aislado de violencia fue algo totalmente anormal, estos murales representando la causa de las víctimas del paramilitarismo en La Escombrera han sido en general causa de mucha división en el debate público colombiano en los últimos meses.

Muchos consideran que la causa esta politizada de manera que termina promoviendo causas partidistas actuales en vez de solo hacer un acto de memoria. Además de eso, como en general ocurre con el arte urbano, hay quienes piensan que en principio no es un acto debido sin importar el mensaje, y así hay muchos argumentos alimentando la controversia.