Miércoles, 31 Mayo 2023

Tanto en almacenes de cadena como plazas de mercado ha habido una disminución. Sin embargo, según economistas la principal motivación de las empresas es la reducción de sus ventas en el primer trimestre del año.

Miércoles, 17 Mayo 2023

La iniciativa Aldea Empodera de la Secretaría de Cultura de Bogotá busca apoyar a mujeres emprendedoras. Laura y Lorena son dos de ellas.

Miércoles, 22 Marzo 2023

Plaza Capital le explica las particularidades de esta opción financiera con la que las entidades bancarias le apuestan a las nuevas generaciones.

Martes, 22 Noviembre 2022

Pódcast: la historia de Lucía da cuenta de los efectos de la inflación creciente que vive el país, impulsada por eventos de carácter local y en el extranjero.

Lunes, 21 Noviembre 2022

Los modelos de cobro de intereses que han llevado a los estudiantes a pagar tres veces su carrera

Miércoles, 16 Noviembre 2022

Las empresas de excombatientes han recibido un apoyo parcial de distintas entidades, con la reglamentación de la Ley de emprendimiento social se busca que tengan mayor respaldo económico y social.  

 

Sábado, 12 Noviembre 2022

Los usos más comunes de la planta son el recreativo y el medicinal. Sin embargo, posee muchos beneficios y aporta a más industrias como la de cosméticos, construcción, alimentos, papel, plástico y textiles.  

Viernes, 28 Octubre 2022

El DANE dio a conocer el índice de inflación anual para este 2022, que es del 11,44%. Esto significa que el país afronta la inflación más alta de los últimos 23 años.

Viernes, 07 Octubre 2022

La economía de Colombia se podría ver reducida por de la guerra entre países potencia, el déficit fiscal y las consecuencias que aún se sienten de la pandemia.

Miércoles, 05 Octubre 2022

Con el pasar de los meses la crisis en el sector alimentario sigue en aumento afectando a una cantidad de establecimientos culinarios básicos.

Lunes, 05 Septiembre 2022

En el último trimestre, la economía de Bogotá ha crecido gracias a la realización de eventos de entretenimiento. Pues uno de los sectores que más abarca relaciones con otros sectores económicos es este.  

Lunes, 05 Septiembre 2022

A pesar de que varios sectores industriales han venido recuperándose tras la pandemia, la industria de pulpa, papel y cartón se encuentra con dificultades para regular sus precios.

 

Martes, 30 Agosto 2022

El centro de Bogotá se caracteriza por la amplia oferta de comida en puestos informales u oficiales, se menciona que las posibles medidas económicas afectarían a este sector ya golpeado por la pandemia.

Domingo, 10 Abril 2022

El fast fashion o moda rápida, es una forma de manufactura textil que apunta al deseo de las personas por tener más y más ropa al alcance de su bolsillo. Detrás de la acelerada producción y precios económicos, muchas de las prendas que llegan a los armarios forman parte de esta forma de fabricación, con baja calidad y secuelas de explotación laboral y contaminación ambiental. 

 

Martes, 05 Abril 2022

Una mujer, estudiante y madre venezolana, de 36 años, huyó de la República Bolivariana de Venezuela en el año 2018 en busca de un mejor futuro para ella y su hijo. Carolina es una persona que a pesar de los obstáculos que le ha puesto la vida tiene grandes sueños y metas que espera cumplir con el paso de los años.

 

Domingo, 03 Abril 2022

En los últimos meses el bolsillo de los colombianos se ha visto afectado por el aumento del precio de la papa. En esta crónica le explicamos el porqué.

Lunes, 28 Febrero 2022

 Día tras día los colombianos se quejan del aumento desbordado de los precios de los alimentos de la canasta básica. Plaza Capital le explica las causas y consecuencias de este fenómeno. 

Martes, 28 Septiembre 2021

Tras la aprobación de la nueva reforma tributaria, Plaza Capital le presenta un abecé de los cambios que se presentarán en las jornadas del día sin IVA que se realizarán el 28 de octubre, 19 de noviembre y tres de diciembre en busca de reactivar la economía afectada durante la pandemia.

Lunes, 31 Mayo 2021

Luego de que el gobierno del presidente Iván Duque decidiera retirar la polémica propuesta de reforma tributaria, el pasado 2 de mayo por las manifestaciones en su contra, la duda sobre qué otra fuente de ingresos podría aprovechar el Estado para llenar el vacío fiscal ronda por la cabeza de los colombianos. Plaza Capital habló con expertos en economía sobre las propuestas alternativas a la reforma que aparentemente podrían solucionar la creciente problemática. 

Jueves, 13 Mayo 2021

En este mundo globalizado y cada vez más conectado por el internet y las redes sociales, los jóvenes se han dado cuenta que las condiciones laborales han cambiado. Ya el modelo tradicional de estudiar, graduarse y encontrar un empleo en una empresa no es atractivo como meta de vida para los jóvenes, encontrando alternativas y nuevos caminos para emprender en Colombia. 

Lunes, 10 Mayo 2021

Mario Iguarán Arana es un abogado colombiano con una amplia formación profesional y trayectoria laboral. Entre sus cargos se destaca el de Magistrado auxiliar para la Corte Constitucional, Procurador delegado para la Contratación Estatal, Viceministro de Justicia, Fiscal General de la Nación y muchos más. Actualmente, desempeña su profesión en el bufete Mario Iguarán Abogados Asociados, lugar donde nos cuenta de él, su trayectoria y acerca del bufete.

Sábado, 13 Marzo 2021

Daniel Gómez Gaviria, subdirector general del Departamento Nacional de Planeación (DNP), habla sobre las bases y la manera como se han diseñado los planes y las políticas que buscan aumentar el desarrollo en Colombia. Debido a las cuarentenas y las distintas medidas tomadas para evitar la propagación del coronavirus en Colombia se dieron varios efectos adversos, entre ellos, la regresión en la lucha contra la pobreza y una reducción del tejido productivo en la que los más afectados fueron los microempresarios. Prueba de esto es la caída en un 7 % del Producto Interno Bruto en el año 2020.

Miércoles, 25 Noviembre 2020

El sector automotriz fue uno de los más afectados con la crisis generada por la pandemia en todo el mundo. Pese a que no existe una estimación exacta, un informe revelado por LMC Automotive, una compañía encargada de ofrecer una perspectiva imparcial sobre la planificación en el sector automotriz proyecta un desplome del 20% en la fabricación de vehículos durante el 2020, lo que representa 19 millones de unidades sin vender.

Miércoles, 28 Octubre 2020

Los efectos de la emergencia sanitaria están afectando más a las mujeres que a los hombres en el mercado del trabajo y en las labores domésticas y de cuidado. Para el trimestre de julio - septiembre la tasa de desempleo femenina fue de 21,7 por ciento y la masculina de 13,4 por ciento.

Miércoles, 21 Octubre 2020

Aunque la tasa de desempleo ya se está regulando, los indicadores siguen siendo altos. Según el DANE, para agosto del 2020 la tasa nacional de desempleo era del 16%. Plaza Capital habló con empleadores y jóvenes con el fin de conocer más acerca de la problemática.

Miércoles, 30 Septiembre 2020

¿Extrañan las discotecas? La llegada del Covid-19 nos hizo adoptar una nueva realidad que incluye tapabocas, distanciamiento social y despedirnos de la rumba. En este reportaje audiovisual les contamos cómo esto ha impactado económicamente en el sector de los bares y discotecas en Bogotá.

Viernes, 25 Septiembre 2020

En medio del confinamiento por la cuarentena, la industria creció potencialmente en varios países del mundo, Colombia no fue la excepción.  

Sábado, 12 Septiembre 2020

El jueves 3 de septiembre inició la reapertura de restaurantes y gastro-bares en la capital. Se cerraron 100 calles y se implementaron diferentes modalidades como plazoletas, extensiones en andenes, y peatonalización de algunos sectores.

Lunes, 25 Mayo 2020

‘Los tinieblos’, grandes sumas de dinero en efectivo y multimillonarios contratos hace parte del creciente negocio que se surgió en Colombia a raíz de las medidas de protección para prevenir el contagio del coronavirus.

Sábado, 23 Mayo 2020

En esta ocasión, los domiciliarios se oponen a la política de puntos que implementó la plataforma con el fin de garantizar que todos los trabajadores accedan a pedidos.

 

Lunes, 18 Mayo 2020

Según el Ministerio de Trabajo hay 2.380.423 personas pensionadas en Colombia y más de 8 millones de cotizantes. Debido a la propagación del COVID-19 en Colombia se declaró estado de emergencia, en consecuencia se redujo el porcentaje de cotización para los períodos de abril y mayo de 2020, solo se realizará un aporte del 3%, que normalmente es del 6%. El presidente Iván Duque explicó a los medios de comunicación que esta medida implicaba “grandes sacrificios para proteger a los más vulnerables frente al ataque del coronavirus”.

Lunes, 18 Mayo 2020

Con las puertas de sus negocios cerradas y las manos atadas, más de medio millón de personas solo en Bogotá están intentando sobrevivir sin poder generar ingresos. Nóminas pendientes, gastos familiares y cuotas de banco por pagar que no dan espera inquietan a este grupo. Para el 2019, según la encuesta de micronegocios del DANE, en el país existían 5,6 millones de personas cuyo sustento diario proviene de este tipo de empresas. De estos, hay 685,648 en la ciudad de Bogotá. 

Sábado, 16 Mayo 2020

Todo se detuvo en Colombia el 24 de marzo. Una crisis sanitaria nos ha obligado a permanecer aislados por más de dos meses. Nadie sale, nadie trabaja, nadie produce. Y algunos gastos no dan espera, como el del semestre del estudiante que no quiere dejar de serlo. En este podcast le contaremos el panorama actual de la educación superior en Bogotá en tiempos de pandemia. 

Lunes, 06 Abril 2020

Muchas empresas y establecimientos en todo el país han tenido que cerrar y tomar medidas respecto a los contratos de sus empleados para afrontar la crisis económica causada por la pandemia. La crisis humanitaria y económica causada por el coronavirus tiene en vilo a miles de trabajadores colombianos que no saben qué sucederá con las condiciones de sus contratos laborales. 

Jueves, 02 Abril 2020

Según varios comerciantes y entidades de la manufactura y confección textil. Hay varios problemas y situaciones como paros o la coyuntura actual del Covid-19, que han impedido que el sector textil colombiano logre emerger para ser más sobresaliente en nuestra economía.

Jueves, 26 Marzo 2020

El contexto de la demanda de petróleo en medio de la pandemia del coronavirus.



Página 1 de 4