Por pertenecer a esta comunidad, Juan se ha visto obligado a cohibir lo que realmente es y siente. Conozca su relato y lo que dicen las autoridades tradicionales de su pueblo. Crónica sonora.
En Colombia, más de mil hombres jóvenes y adultos se suicidan cada año. Se presume que una de las causas son los roles de género que son establecidos en las sociedades.
Este es el tipo de violencia más frecuente en los hogares colombianos. Una mujer narra lo que vivió en esta crónica sonora.
El aumento de las mujeres en la política o en cargos de elección popular ha abierto los ojos para evaluar este fenómeno. Crónica sonora.
Hace un año, el 11 de abril del 2022,falleció uno de los más reconocidos reporteros gráficos y profesores de Colombia, dejando un vacío no solo en la academia, sino en el corazón de su familia, colegas y estudiantes.
Plaza Capital habló con la ilustradora, escritora y creadora de contenido ‘Gina In a Bottle’ sobre su historia y la creación de su pódcast ‘Salir de la Botella’.
La practica de la Dote Wayúu es un tema del que mucho se habla, se critica, pero muy poco conocen. Jieyúu relata la historia de esta tradición ancestral a través de la voz de Milena Boiriyú, una mujer que acaba de vivir este proceso cultural.
El concejal de Bogotá Álvaro Acevedo Leguizamón, en entrevista con Plaza Capital habló sobre la importancia y los beneficios que puede traer para Bogotá junto a sus alrededores tener una vías férrea
La consejera de juventud distrital del pueblo Misak ha tenido que luchar contra la discriminación no solo desde que llego a la ciudad, sino desde que salió de su vereda a estudiar en Cauca.
Luego de 37 años de la avalancha que dejó más de 23.000 muertos, aún quedan historias que no han sido contadas. La de Diego Arake es una de ellas.
En medio de la discusión sobre la reducción del salario de los congresistas, Plaza Capital se tomó la labor de investigar e indagar los beneficios a los que tienen acceso.
La silenciosa naturaleza de la anorexia hizo que Sofía lograra esconderla durante dos años. El día en que su madre lo descubrió, les cambió la vida. Crónica
Cientos de mujeres en Bogotá y distintas ciudades del país protestaron desde el arte, la música y la movilización social para exigir el cumplimiento de la sentencia C-055.
La historia de Yuri da cuenta de los desafíos de ser mujer trans en Colombia. Entre 2021 y 2022 se han registrado 46 asesinatos contra esta población. Relato de una sobreviviente.
Santiago Latorre Cante es un periodista de profesión, que hace unos 15 años decidió cambiar las grandes cámaras de televisión, las cabinas de radio que dirigía y la adrenalina de la reportería por el aire fresco del campo.
Plasmar en la sociedad los buenos valores, hábitos y alcances que se trabajan dentro de la masonería hace que para el gran maestro Ricardo Rojas Espinoza valga toda la pena pertenecer a esta orden.
Juan Alejandro Motato Soto reconstruye el testimonio de Luis Alfredo Pino, quien estuvo a punto de morir tras ser víctima de fleteo en Bogotá. Esta es su historia en primera persona.
Este espacio fue la oportunidad para que dos jóvenes cuenten cómo, por medio del arte y el feminismo, pueden ayudar a sus comunidades en el Chocó y Barú.
Al adoptar una dieta a base de vegetales y alimentos alternos y menos costosos a la proteína animal, podrían presentar afectaciones en su salud, pues se ausentarían suplementos fundamentales para un buen desarrollo del cuerpo.
Después de 17 años a cargo de Parques Nacionales, la abogada quedó elegida como Representante a la Cámara por Bogotá. En este cargo, su primero de elección popular, trabajará para mitigar el cambio climático en la ciudad y el país.
El pasado 3 de mayo se conmemoró el día Internacional para la Libertad de Prensa. Desde Plaza Capital realizamos un recuento sobre esta fecha y cuál es el panorama de este derecho en el país.
El pasado 11 de abril falleció el fotoperiodista de El Tiempo y profesor de la Universidad del Rosario. Este jueves se le rindió un sentido homenaje junto a su familia, estudiantes, amigos y conocidos en la universidad en la que enseñó su pasión por más de doce años.
El fotoperiodista del diario El Tiempo y docente de la Universidad del Rosario contará cómo comenzó su gusto por mostrar historias a través de imágenes y qué lo hizo convertirse en un fotógrafo reconocido sin haber hecho un pregrado en esta carrera.
En memoria de Héctor Fabio quien falleció este 11 de abril
Este lunes se conoció la noticia sobre el fallecimiento del reconocido reportero gráfico y docente universitario. Desde Plaza Capital le enviamos un abrazo y mensaje de solidaridad a sus familiares, amigos, compañeros y allegados.
Los hechos ocurridos el 6 y 7 de noviembre de 1985 llenaron de sangre la historia de Colombia y dejaron en la memoria del país doce nombres convertidos en símbolos de lucha social. Dos de ellos: Héctor Jaime Beltrán y Gloría Anzola de Lanao, un mesero de la cafetería del Palacio y una abogada de 33 años que dejaba su carro en el parqueadero.
La cocinera, antropóloga e influencer Ana Belén Charry es una de las mujeres que se ha dedicado a resaltar las recetas ancestrales. Esta apasionada por los colores y sabores de Colombia le cuenta su historia a Plaza Capital.
Dejó la Ingeniería de Sistemas para convertirse en defensor de quienes tienen créditos con la entidad. Desde su página, asesora a jóvenes que contemplan incluso el suicidio como única salida para liquidar la deuda.
A pesar de tener casi tener 57 años de antigüedad, Kaliman sigue siendo un personaje que da mucho de que hablar, no solo por su importancia en el desarrollo de la radio nacional, sino también por el impacto cultural generado en los colombianos.
Conflicto armado en Puerto Salgar, entre el olvido y el vacío de atención psicosocial a las víctimas
Durante toda su vida, Sandra ha vivido en Puerto Salgar; un municipio ubicado en el Bajo Magdalena y uno de los lugares más golpeados por el conflicto armado en Colombia. Actualmente trabaja tras el mostrador de su joyería llena de estantes y cajones cerrados con vidrio en los que aún se pueden ver fotos de Enrique Salazar, su hermano, quien desapareció el 11 de noviembre de 2010.
En un mundo donde el anime está en constante aumento, sus fans sigue aún marginados por miedo a que los categoricen como otakus. pero, ¿será usted un otaku?
La periodista colombomexicana habló en exclusiva con Plaza Capital acerca de su trayectoria profesional y de los desafíos para los jóvenes en el periodismo contemporáneo.
Después de más de 500 días desde la demanda radicada por el movimiento Causa Justa, la Corte Constitucional emitió una decisión histórica frente a la interrupción voluntaria del embarazo. Plaza Capital le cuenta lo que esto representa para los derechos de las mujeres y personas gestantes.
Harry Pacheco, cadete de la armada de los Estados Unidos, abre el libro de su vida militar y su misión en la frontera Intercoreana, la cual tuvo como objetivo mantener a salvo al país surcoreano de cualquier ataque por parte de los del norte, Rusia y China. Además comparte detalles de su vida y la noticia de la llegada de su primera hija, Everly Faith.
Es una abdanderada de los procesos de reconciliación y la reparación de las victimas. El asesinato de su esposo, el exgobernador de Antioquia, Guillermo Gaviria en medio de su secuestro le cambió su persepción sobre el conflicto armado interno y la motivó a ayudar a las víctimas.
Este joven de 18 años ha tenido que vivir escuchando comentarios despectivos en contra de los homosexuales en su familia conservadora, tales como “prefiero tener un hijo ladrón que un hijo gay”
El toples es la práctica en la que las mujeres no llevan ropa de la cintura para arriba en espacios públicos, como la playa. Este tema ha sido objeto de debate en redes sociales y en la opinión pública. Desde perspectivas morales, legales, sociales y políticas les contamos sobre el desarrollo de este movimiento en Colombia.