Hector Fabio lleva más de 14 años trabajando como periodista gráfico de El Tiempo. Su profesión esta llena de imprevistos y contra tiempos.
La ejecución de algunos empleos por parte de los excombatientes podrían ayudar a su reincorporación social. Sin embargo, la mayoría de estos no garantizan ofertas de trabajo para desmovilizados.
Los artistas cautivaron al teatro con sus sonidos psicodélicos, tambores y una mezcla colombo francesa.
El Libro Total es la biblioteca digital más grande de América, comprende 50.000 libros diferentes, muchos de ellos traducidos a 13 idiomas, donde el lector tiene a su alcance más de 50 diccionarios distintos para absolver sus inquietudes.
Hacer salpicón para 200 personas, parece una tarea fácil pero demorada, y aún más cuando solo hay dos manos responsables para completar esta labor. Por un día, las tareas fáciles pero indispensables de la cocina del hotel Estelar la Fontana, fueron mi responsabilidad. Y aunque terminé el día con mucho cansancio, no dudaría en volver.
Detrás de mantas Wayúu, nubes rosadas por el volar de los flamencos y al son del último éxito vallenato, se oculta el sabor de los camarones recién sacados del mar en las redes de una familia que vive gracias a las aguas de La Guajira.
Esta es la historia detrás de uno de los elementos más tradicionales de la cocina colombiana: el molinillo.
La navidad es una fecha que muchos esperamos durante el año, para decorar nuestras casas, recibir regalos, reunirnos en familia y salir de vacaciones. Sin importar que el dinero muchas veces no alcance, convirtiendo una celebración espiritual por la llegada del niño Jesus, en una fiesta comercial en donde estrenar es casi una obligación en la mayoría de las familias colombianas.
En Colombia, el 7% de las mujeres tienen demanda insatisfecha de anti concepción, que sube al 20% en adolescentes. El Dr.Juan Pablo Dominguez,especialista en el tema resuelve algunas dudas sobre la planificación familiar y el uso de la misma.
Colombia es un país rico en gastronomía y en el mes de Diciembre muchos son los platos que se sirven en la mesa colombiana. Conozca cuales son y de donde vienen.
El comediante colombiano Tato Devia, quien hizo parte de la Invasión Colombia de Comedy Central, hablo con Plaza capital y nos contó sobre el boom del Stand Up Comedy en Colombia y de lo más difícil de ser comediante.
El artista plástico Daniel Gómez habla sobre las iniciativas que logran que los jóvenes se acerquen al arte y desarrollen otras maneras de conectarse con el mundo.
Bogotá todavía respira salsa. Este es un recorrido por los lugares donde el género aún se mantiene vivo.
¿Sabe cómo hacer su pasantía? ¿Sabe qué problemas se puede encontrar realizando los trámites?
Balas bañadas en oro, muñecos LEGO, e incluso calaveras, son algunos de los elementos que utiliza el diseñador colombiano Sebastián Jaramillo en su propuesta de joyería.
Conozca en este especial multimedia algunas iniciativas de Colombianos por la paz tras los resultados del Plebiscito. Estudiantes, victimas y actores sociales se han tomado la capital del país para ayudar a reconstruir el tejido social de la nación.
La curiosidad de niña, la terquedad de adolescente y la persistencia de adulta, forjaron el camino que Vanessa Rosales hoy recorre como escritora y crítica de moda. Parece que la escritura escogió a Vanessa, más que ella a la escritura.
Se presentarán más de 250 cortos en distintos escenarios de la capital colombiana
Después de trabajar por 20 años con el famoso restaurante, Nariño de Araujo fue contactada por Jaramillo para recuperar su receta de ponqué de chocolate.
Marta García siente que su vida es lo que se asemeja a la naturaleza de un ave fénix. Sus decisiones la han transformado en un ser que ha tenido que empezar de nuevo más veces de las que hubiera querido.
Hablar con Mauricio Arévalo es como leer uno de esos libros que capturan al lector desde la primera página. Su variedad de textos, obras y artículos periodísticos reflejan a un hombre tan cautivador como su propia vida.
El manager de artistas y socio copropietario de la plataforma de entretenimiento Árbol Naranja habló de cómo la música es el motor de su vida.
LOCUS espacio creativo y Centro Artístico y Cultural Actua&Danza, abren un espacio a nuevos exponentes en la esfera cultural, con el propósito de generar oportunidad y acogida por parte del público.
Plaza Capital visitó la octava versión del Salón del Ocio y la Fantasía (SOFA) en Corferias. Estos fueron los mejores disfraces. https://youtu.be/pobmvLaiJxs
Hablamos con César Henao, baterista de LosPetitFellas sobre él, los procesos de creación y el nuevo sencillo de la banda.
Nicole Acuña, periodista de Plaza Capital, hizo parte del grupo conformado por el Centro de Memoria paz y reconciliación para un performance sobre el conflicto armado en Colombia. Su experiencia y la de otros participantes se ve reflejada en esta crónica visual.
¿Vandalismo? ¿Arte urbano? Plaza Capital habló con Camilo Fidel López, creador de Vértigo Graffiti, en el marco de la exposición de "Los Emergentes". Escuche el reportaje para saber qué tan flexible, múltiple y profesional puede ser la práctica del grafiti.
Bogotá es una ciudad cinéfila, ahora conozca un poco ás lo que se esconde tras las taquillas y los estrenos
Hablar con Mauricio Arévalo es como leer uno de esos libros que capturan al lector desde la primera página. Su variedad de textos, obras y artículos periodísticos reflejan a un hombre tan cautivador como su propia vida.
En el barrio Patio Bonito niños, jóvenes y adolescentes se reúnen para desarrollar actividades artísticas con el fin de alejarse de influencias negativas del entorno que los rodea las calles bogotanas.
El negocio del entretenimiento se ha visto afectado por las ventajas que pueden ofrecer las nuevas tecnologías.Sin embargo, estas tiendas han logrado sobrevivir a los cambios que se han generado
El nombre de William Martínez no quedará escrito en la gloriosa historia del ciclismo nacional. No será una leyenda. Su historia, por el contrario, toma el carácter de un largo y complejo trayecto. Es una de las hazañas que, lejos de brillar por su intensidad y trascendencia, se oscurece poco a poco en los albores de la clandestinidad.
Las dinámicas que giraban alrededor de la industria del entretenimiento se vieron afectadas por los problemas ocasionados por la piratería y el streaming. A pesar de esto, aún sobreviven este tipo de negocios.
No es muy claro qué es el Old John. Se dice que es un aperitivo. No es en vano que exista una vieja leyenda que recita: cada botella de Old John es una caja de sorpresas, todas saben distinto.
Jhon Aron desde hace 16 años personifica al cantante fallecido Juan Gabriel. Aron es reconocido en bares como La Chula, por su voz, su vestuario y su actitud, características que son un gran reflejo del cantante mexicano.
Constantemente se ve en redes sociales y en medios de comunicación denuncias en contra de los médicos, pero muy poco se ve sobre lo que ellos deben aguantar día a día en una ciudad como Bogotá.