A un día de la votación persisten dudas e incertidumbres sobre los siete puntos de esta iniciativa.
En la mañana del miércoles 22 de agosto, un grupo de madres comunitarias provenientes de distintas partes del país iniciaron una huelga de hambre en este icónico recinto de la capital.
Sumando los 10 aportes más importantes, la cifra asciende a los 790 millones de pesos.
Plaza Capital hace un recuento de los resultados que dejaron ocho años de su Gobierno al país.
Este 7 de agosto termina una etapa en la historia reciente de Colombia. Tras ocho años de un Gobierno comandado por Juan Manuel Santos, Iván Duque será el nuevo presidente.
El pasado viernes miles de bogotanos se unieron a la 'velatón', en la Plaza de Bolívar, para pedir el cese de asesinatos de los líderes sociales en regiones
Muchos artistas venezolanos han llegado a la capital de la República para buscar una mejor calidad de vida
¿Es usted de los que cree que los que van al psicólogo están locos? En este reportaje, entienda qué es la ansiedad, la depresión o el estrés
Luego de la derrota en las urnas, el candidato del Partido Liberal dio por terminada su campaña presidencial y “toda actividad electoral” en el Hotel Hilton de la ciudad de Bogotá.
Plaza Capital estuvo en la sede del candidato del Centro Democrático, quien se disputará la Presidencia con Gustavo Petro el próximo 17 de junio.
Las elecciones presidenciales terminaron con Ivan Duque liderando con el 39,1%, y Gustavo Petro, con el 25,1% de los votos. La participación se disparó, hubo denuncias de irregularidades y más en este boletín.
Al ser cuestionado por pedir votos afuera del puesto de votación, lo cual es un delito, el senador Rodrigo Lara afirmó que lo volvería a hacer
Rodrigo Londoño, Pablo Catatumbo y Sandra Ramírez hablaron sobre la primera vuelta a la Presidencia de la República y sus expectativas con los Acuerdos de Paz.
La profesora y fotógrafa Fátima Martínez retrató los primeros minutos de la jornada electoral en el Congreso de la República
Los principales candidatos ya han votado y la MOE registra más de cien denuncias de irregularidades en la jornada electoral
Yolima Carrillo, presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), considera que los colombianos deben estar tranquilos porque hay garantías para que el conteo se haga de forma transparente
Rodrigo Londoño, jefe mayor de la Farc, afirmó sentir temor y expectativa por lo que pueda pasar con la implementación de los Acuerdos de Paz
El alcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa, votó pasadas las 8 de la mañana en la Plaza de Bolívar
El candidato a la Presidencia por el Centro Democrático es el único que propone mantener el programa tal y como está
La candidata a vicepresidencia por la Coalición Colombia busca hacerle frente a la corrupción, invertir más a la educación y acabar con las maquinarias políticas
El domingo 20 de mayo, el candidato del partido Liberal celebró el final de su campaña presidencial en el Parque de los Periodistas, en el Centro de Bogotá.
El evento contó con la participación de diversos artistas musicales y dirigentes políticos
La Avenida Longitudinal de Occidente (ALO) Sur, que lleva seis décadas en planeación, se construiría a lo largo de otros cinco años, descongestionando el tráfico en el occidente de la ciudad.
El paro de maestros tuvo lugar entre el 9 y 10 de mayo, pero siguen las protestas por el incumplimiento de parte del Gobierno. El Ministerio de Educación se defiende.
400 cámaras de alta tecnología serían ubicadas en las zonas con mayor presencia de robos y atracos en la localidad, cuya historia de inseguridad es de vieja data.
El pasado viernes 11 de mayo se llevó a cabo la exposición de los mejores cortos de Crea, un programa promovido por Idartes, en la Cinemateca Distrital de Bogotá.
El foro se llevó a cabo el pasado 11 de mayo en la Universidad del Rosario y contó con la participación del Distrito, la academia y la comunidad estudiantil.
Cientos de personas participaron en la Marcha Mundial de la Marihuana en Bogotá para protestar contra el Nuevo Código de Policía que penaliza la dosis mínima.
Durante el mes de abril se llevaron a cabo actividades para perros en el noroccidente de Bogotá.
Jóvenes universitarios protestaron contra el Icetex y el programa estatal "Ser Pilo Paga". Reviva la marcha con esta galería fotográfica.
La multitudinaria protesta, que tuvo lugar el pasado miércoles 25 de abril, también arremetió contra la política 'Ser Pilo Paga'. Plaza Capital trae esta galería tras atestiguar la marcha.
Plaza Capital estuvo presente en el conversatorio vicepresidencial “Le apuesto a Colombia”, que enfrentó a las fórmulas vicepresidenciales de Sergio Fajardo y Humberto de la Calle.
Pareciera que cada día los ladrones diseñan nuevas estrategias para robar en el sistema masivo de transporte.
#EsoEsCuento fue presentada en la Filbo 2018 en un conversatorio adelantado por la Fiscalía y el Fondo de las Naciones Unidas para la infancia (Unicef).
Pareciera que los ladrones ya no respetan ningún tipo de lugar para cometer sus acciones ilegales.
En los últimos años ha habido un aumento en el consumo de drogas en la ciudad. Según un informe de la Alcaldía del año 2016, este crecimiento se ha visto en jóvenes entre los 18 y 24 años.