Se celebra todos los años cada primero de marzo para conmemorar la masacre de once recicladores en 1992 en inmediaciones a la Universidad Libre de Barranquilla
El próximo 20 de marzo colectivos como Ciclocannabis participarán en un plantón en la calle 13 con Av Ciudad de Cali, a las 7pm, en contra de los siniestros viales contra los ciclistas en la ciudad.
Caos en la movilidad, inseguridad y falta de control por parte de los entes estatales, son las problemáticas que están detrás de las construcciones de estos espacios, que ya son 28 en la ciudad. Conozca qué hacer si desea presentar una queja.
En los últimos meses se ha registrado un aumento en las operaciones para la recuperación del espacio público en las calles de la capital de la República.
Rappi es una aplicación que ofrece ganancias diarias a sus domiciliarios, algunos de origen venezolano, pero el costo de esta oportunidad laboral es grande pues no cuentan con seguridad social.
Los tipos de permisos, participación militar en comités de autorización y la compra de armas ilegales hacen parte de las preocupaciones generadas por la flexibilización del Decreto. Plaza Capital consultó a un experto en el tema para comprender las implicaciones.
Sebastián Rojas, líder del movimiento ciudadano "Defendamos Nuestra Séptima" detalló los motivos para oponerse al proyecto de la alcaldía de Enrique Peñalosa.
Expertos, magistrados y ministros discutieron acerca de los posibles límites que debería haber en plataformas digitales, tales como Google y Facebook.
Miles de migrantes del vecino país llegan cada día a Bogotá para buscar una mejor calidad de vida.
El fenómeno de la violencia en el fútbol afecta el desarrollo del espectáculo y pone en riesgo la integridad de todos los involucrados.
El proyecto impulsado por la Alcaldía de Enrique Peñalosa ha sido demandado por los ciudadanos de la zona.
Los vecinos del sector buscan por todas las formas que se suspenda la adjudicación de este proyecto vial.
El futuro electoral de Bogotá es incierto, ya que después de 12 años de administraciones de izquierda, la actual es de derecha y en la primera vuelta presidencial el ganador fue el centro, tendencia que suele incidir en la elección a la Alcaldía.
Según la Fundación Plan International, Bogotá es la ciudad más peligrosa del mundo para niñas y mujeres jóvenes en materia de acoso. Plaza Capital le da a conocer el porqué.
La ONU promueve esta conmemoración para crear consciencia de una de las violaciones a los Derechos Humanos más extendidas a nivel mundial.
En el Congreso de la República se realizó una campaña en contra del abuso sexual infantil en conmemoración del Día Internacional por los Derechos de la Niñez.
Encapuchados y miembros del Esmad protagonizaron un fuerte enfrentamiento en la avenida Jiménez con carrera Séptima.
Los usuarios aseguran que la Alcaldía de Bogotá poco o nada ha hecho para solucionar los problemas de vendedores ambulantes, colados e inseguridad en el sistema masivo.
Durante octubre hubo diferentes escenarios deportivos y gratuitos para promover la salud y prevenir enfermedades cardiovasculares en los habitantes de la ciudad.
Profesores y estudiantes de instituciones públicas se concentraron una vez más en la Plaza de Bolívar de Bogotá para exigir mayores recursos para la educación.
El paro estudiantil indefinido se fijó para exigir un aumento de 4,5 billones. El sábado 20 de octubre se definirá el presupuesto en el Congreso de la República.
La jornada se llevó a cabo de manera simultánea en las principales ciudades del país.
La marcha de este miércoles se basa en un pliego, presentado al gobierno, con diez peticiones sobre mayor financiación y mejores condiciones para la educación pública.
La marcha por la educación pública que se lleva a cabo en este momento cuenta con la participación de las universidades Nacional, Externado, de los Andes, del Rosario, Distrital, Autónoma y Pedagógica desde tempranas horas de la mañanas.
Para los procesos electorales del año 2018 se han girado aproximadamente $1,2 billones. Pese a esta vasta financiación, un gran número de colombianos no asiste a las urnas.
El Distrito y Migración Colombia esperan que más de tres mil niños migrantes puedan retomar sus actividades académicas en Bogotá.
Tras una propuesta del alcalde Enrique Peñalosa, los restaurantes que quieran permitir el ingreso a animales podrían unirse a la iniciativa pet friendly.
El pasado 5 de septiembre, en el Congreso de la República se realizó un debate de control político por los líderes sociales asesinados.
Un recuento del informe del Centro Nacional de Memoria Histórica que busca establecer la verdad sobre esta estructura que delinquió en el suroccidentre del país entre 1999 y 2004.
Plaza Capital estuvo en Alimentarte y se acercó a uno de los beneficiarios de la Fundación Corazón Verde, la cual organiza la feria gastronómica cada año.
Plaza Capital se acercó a la ciudadanía capitalina para preguntarles sobre sus puntos de vista antes y después de conocer los resultados de la Consulta Anticorrupción.
Plaza Capital le cuenta cómo quedaron los resultados de cada punto de la Consulta.
A las 10 de la mañana, Enrique Peñalosa votó la Consulta Anticorrupción en la Universidad Konrad Lorenz, donde también votaron Claudia López y Angélica Lozano.
Desde jornadas de volanteo a charlas informativas en barrios populares. Este es el trabajo que realizan los cerca de 45 mil voluntarios de la Consulta.
No coma cuento, esta es la realidad sobre los mitos que han rodeado la Consulta que se realizará este 26 de agosto.
Acá le contamos los momentos más importantes por los que pasó este mecanismo de participación que se votará el próximo 26 de agosto.