Tres años después de haber sido creado con la idea de acoger personas con sobrepeso, las medidas de sus clientes cambiaron.
El Vegan Burger Colombia llegó a las principales ciudades del país y los mejores restaurantes veganos ofrecieron su mejor hamburguesa por un bajo costo. Conozca la historia de esta apuesta por el veganismo.
Siete años de retraso y sobrecostos que superan los seis mil millones de pesos fijan el panorama de esta importante vía.
El café temático de la saga de Harry Potter surge como escape para los magos y brujas de la capital. Está ubicado en la carrera 18 con calle 52, en la localidad de Chapinero.
Después de cuatro años, el sector enfrenta a problemas de sanidad y seguridad que afectan su desarrollo.
Plaza Capital habló con algunos expertos sobre el tema, para que, desde su perspectiva, expliquen por qué la gente se está interesando nuevamente en este formato.
Lo que en los años cincuenta y sesenta era un espacio para disfrutar del cine, ahora ofrece artículos de segunda mano donados por habitantes de toda Bogotá.
Crónica del cinema porno Esmeralda Pussycat, ubicado en la carrera Séptima con calle 23 en la capital de Colombia.
Para las formas de hacer rap nace el freestyle. Palabras improvisadas, acompañadas por un beat, son el instrumento que usa, sin importar de dónde venga, todo aquel que se enfrente en las 'Batallas de Gallos'.
En Bogotá el costo del metro cuadrado de inmuebles depende del sector. Hoy en día, la zona más costosa se encuentra ubicada en el barrio El Chicó.
En el callejón de los libreros se pueden percibir los personajes de libros de fantasía, novelas, cuentos y hasta aquellos políticos que dan cátedra y gritan, en busca de un lector hambriento.
La Candelaria es uno de los pocos lugares en Bogotá que cuenta con autorización de la Alcaldía de Bogotá para comercializar esta bebida
Usar bicicleta, transporte público o caminar son algunas de las opciones que tendrá este jueves 7 de febrero.
En el Bronx se respira un aire de cambio: arte, cultura y empresas creativas son el nuevo motor de desarrollo de esta parte de la ciudad que busca convertirse en el primer “Distrito Innovador de Bogotá”.
La empresa Bavaria representa más del 97% del mercado cervecero colombiano. Convirtiéndose en casi un monopolio: ¿como los emprendedores bogotanos se le miden a producir su propia cerveza?
En Bogotá se celebrará un evento para los fanáticos de este producto milenario.
Sumérjase en este recorrido por una tienda de segunda mano que busca reducir el impacto ambiental de la industria textil.
La Alcaldía de Fontibón dispuso mesas de trabajo entre los comerciantes y residentes para logar un consenso.. Por ahora, la zona rosa de Modelia sigue trabajando con normalidad.
Además de la incomodidad, la demora de los trabajos provoca inseguridad y pérdidas económicas para los comerciantes de la zona.
Escuche las historias escondidas de los relojes más emblemáticos del centro histórico de Bogotá.
Plaza Capital estuvo en el barrio tras la tala de más 30 árboles deteriorados y en peligro de caída. Debate entre vecinos del sector y las autoridades.
Los colectivos amarillos o, los también llamados, “taxis compartidos” llevan más de diez años funcionando de manera informal en este barrio en el noroccidente de Bogotá.
El Día del Ajiaco Santafereño se celebrará con un concurso que premiará al que mejor prepare este icónico plato de la ciudad.
Siete grupos hicieron vibrar el centro de la ciudad con danza, actuación y música. La alcaldía de La Candelaria realizó un concurso de caracterización (cosplay).
Tras uniformes y neveras de diferentes marcas está oculta una de las tantas modalidades informales de empleo. #Podcast
Diseños, fechas y frases que exaltan el trabajo del Ejército Nacional dieron una apariencia artística a la rotonda que conecta la calle 80, la carrera 30 y la Avenida Suba.
Actualmente la obra se encuentra en un 22% de avance, sin embargo, detrás de la construcción, habitantes de Engativá manifiestan diferentes preocupaciones.
Entre telescopios, astronautas y planetas se celebró por primera vez este festival gratuito de ciencia y tecnología.
Muchos hablan de ella, se tropiezan con su fachada en el Centro de la ciudad, la reconocen, pero pocos llegan a imaginarse su grandeza. Acompáñenos a dar un paseo por la Casa de Nariño.
En los primeros días de octubre se sabrá si la localidad recibe la certificación del ministerio de Comercio, Industria y Turismo.
La Junta de Acción Comunal está exigiendo zonas sociales que desaparecieron tras el proyecto de ampliación.
La Aldea Arde, un centro de eventos culturales, abrió sus puertas a una exposición de proyectos sostenibles de diversa índole.
En el barrio La Macarena, vecinos y comerciantes se reúnen una vez al año para impulsar la convivencia y economía de la zona.
Por medio del arte urbano, el barrio Buenavista, en el norte de Bogotá, ha logrado recuperar espacios de participación después de 30 años.
La capital celebró sus 480 años con un desfile de comparsas de diferentes localidades en el centro de la ciudad
El ‘profe’ dicta clases de matemáticas en la calle desde hace 35 años. Con esta frase engancha a los transeúntes de la Carrera Séptima con 21 en Bogotá