El fútbol colombiano da un gran paso al inaugurar la liga femenina de fútbol. Esto pone al país en las mismas condiciones que los grandes del fútbol a nivel mundial.
Colombia es el país anfitrión de la Copa Mundial de Futsal 2016. El torneo abrió el pasado 10 de septiembre y finalizará el 10 de octubre. Conozca aquí a los jugadores de la selección, sus orígenes y el desempeño que han tenido a lo largo de la historia.
Después del primer puesto de Nairo Quintana y el tercero de Esteban Chaves este año en la vuelta a España, Plaza Capital rinde homenaje a todos los colombianos victoriosos en la ronda ibérica.
El reconocido periodista español Santiago Segurola habló sobre lo que considera le hace mal al fútbol, acerca de James Rodríguez y la Selección Colombia.
Junto a otras cuatro disciplinas, el 'skate' buscará atraer jóvenes para que participen de las olimpiadas de Tokio 2020.
Para Andrés Navarro, fisicoculturista de 22 años, el gimnasio es su segundo hogar. Hacer ejercicio se ha convertido, más que un hobby, en parte esencial de su vida.
"Hay otros países que nos llevan una gran diferencia tanto en mentalidad como en apoyo económico y preparación competitiva(...) somos tercermundistas y nadie se acuerda nunca de los perdedores".
Pedro Rodríguez.
Conozca detalles del camerino de Santa Fe antes de que el equipo salte esta noche a la cancha del Estadio Monumental de River Plate para disputar la Recopa Sudamericana, en juego que se disputará desde las !19:15 hora de Bogotá.
El tchoukball Es Una alternativa deportiva Poco Conocida en Colombia, Pero con Selecciones campeonas un Nivel Internacional. Actualmente, se preparan para el "III Campeonato Panamericano de tchoukball en México".
El bossaball es una mezcla de técnicas tomadas del fútbol,la gimnasia, la capoeira, el voleibol y la danza, creado en 1994 por el belga Filip Eyckmans en España.
Chaves ganó la decimocuarta etapa del Giro de Italia, imponiéndose sobre los favoritos Nibali, Valverde y Amador. Aquí un perfil de este campeón colombiano.
Hace 8 años Luis Manuel Seijas llegó lleno de expectativas y con una promisoria carrera por construir...
El Longboard es un deporte poco conocido en Colombia, quienes lo practican aseguran que es un estilo de vida en el que se pueden transportar a 100km/h
Después de quedar en tercer lugar en el torneo nacional de fútbol americano, Storm busca llevarse el titulo en este 2016. Así es como se prepara este equipo de Cajicá.
El bicipolo un deporte urbano que en los últimos años ha cogido fuerza en la capital, no solo para los amantes a la bicicleta y adrenalina sino tambiénpara incentivar el uso de ella.
En el camino a cumplir el sueño de ser un beisbolista profesional, Jairo Romero fue engañado y estafado, llevado a República Dominicana con promesas falsas.
Natalia Molchanova, campeona mundial de apnea; Nicholas Mevoli y Audrey Mestre son algunos de los nombres de personas que han muerto mientras practicaban apnea.
Hasta el momento, Colombia cuenta con 121 deportistas clasificados para participar en la versión de los Juegos Olímpicos Río 2016.
Alexandra Vivas, la destacada deportista Colombiana, campeona de patinaje y ganadora de once medallas de oro, ahora dedica su vida a entrenar jóvenes aspirantes del patinaje por medio de su escuela de formación AVIVAS.
Laura es una joven deportista que ha logrado posicionarse en el primer lugar dentro del mundo del tenis sin ayuda y sin garantías en un país donde es casi que imposible vivir del deporte. La menor y consentida de la casa, abandona su hogar buscando conquistar el podio a nivel mundial
Bikram yoga, una combinación de 26 posturas de yoga, dos ejercicios de respiración, 40°C y 50% de humedad
El equipo bogotano Millonarios Fútbol Club, informa que acatará la sanción que le fue impuesta el pasado 5 de abril y así lo demostró en el juego que se disputo en Bogotá el sábado anterior.
Adriana Mora, representante nacional de Roller derby habló con Plaza Capital acerca del proceso de reconocimiento y el desarrollo que ha tenido esta modalidad de patinaje en el país.
Alejandra Suanca practicante de Taekwondo, se prepara para competir en los rankings nacionales de Kickboxing que se llevarán a cabo el domingo 3 de abril. Entrenamiento, alimentación y disciplina, son los factores que marcaran su proceso para llegar a la competencia.
Después casi dos años de inactividad, Alex “El Rolo” Torres volvió a pelear en el evento más grande de Artes Marciales Mixtas organizado hasta el momento en el país, Colombia vs The World.
En Bogotá en el Parque el Jazmín frente a la cancha de Hockey, observadores curiosos se reúnen alrededor de jóvenes aficionados al fútbol, con una característica en especial, todos son ciegos. En sus entrenamientos demuestran que las limitaciones son simplemente mentales.
Un pole dancer que ganó el primer puesto en la categoría amateur del Campeonato Nacional de Pole Sport no tuvo rival, literalmente.
Actualmente hay un gran consumo de aplicaciones tecnológicas de todo tipo de uso. Frecuentemente el uso de las aplicaciones enfocadas a la salud ha hecho que las personas, de alguna forma, comience a hacer actividad física y compartir con sus amigos las metas obtenidas.
Cuando se es hincha de un equipo de fútbol, no basta con asistir a los partidos y estar atento a los resultados del equipo. Pintar, cortar, tomar medidas y dibujar son algunas de las actividades que realizan los miembros de la barra brava de la Guardi Albi-Roja cuando asisten a un partido de su equipo.
En Colombia es posible encontrar tecnologías aplicadas al deporte. Diferentes disciplinas deportivas como el fútbol, el ciclismo y el atletismo ahora cuentan con herramientas que permiten mejorar el rendimiento de sus deportistas.
Es bien sabido que jugar ajedrez contribuye a la agilidad mental y la toma de decisiones. Sin embargo, dedicarse profesionalmente a este deporte no siempre es tan lucrativo como se creería.
Luego de que saliera la noticia de que Estados Unidos desistiría de hacer la Copa América Centenario el otro año, les presentamos en qué van las investigaciones a los representantes de las Federaciones que resultaron salpicadas en la investigación que destapó el FBI en mayo del presente año.
“¡Ya!”, esa es la única orden que se escucha en la pista. Los muchachos salen tan pronto la escuchan, alineados casi a la perfección. Pasan unos segundos y ya hay quienes llevan la delantera. En esa desigualdad se refleja la experiencia, los que saltan confiados y los que frenan por miedo.
Diez jugadores recorren la cancha para reconocerla. Unos caminan pegados a la malla que delimita el campo recorriendo todo el perímetro y otros la atraviesan de un lado a otro con sus brazos extendidos como quien camina en la oscuridad. Ellos juegan en la penumbra, no ven nada, son la selección Cundinamarca de Fútbol de invidentes.
Cuando se debuta en el fútbol profesional colombiano los jugadores deben estar dispuestos a dejarse rapar o incluso a dejarse bañar en leche. Futbolistas de La Equidad, Expreso Rojo y Llaneros FC relatan a Plaza Capital que se hace en sus equipos cuando van a jugar por primera vez con una nueva camiseta.
La publicidad alrededor de la belleza y los cuerpos ideales femeninos, ha provocado que las mujeres busquen soluciones que satisfagan los estándares sociales. Sin embargo, esto no muchas veces logra ser motivo suficiente para dejar el sedentarismo y conseguir hacer ejercicio. Al final, se vuelve el deseo frustrado de año nuevo.