Colectivos feministas hicieron presencia en la conmemoración del día del trabajo,el pasado 1 de mayo. Durante la movilización hicieron manifiesta su inconformidad ante la explotación laboral de la mujer y sobre la carencia de trabajo digno.
Los precios oficiales, que varían entre 12.000 y 17.000 pesos no tienen nada que hacer contra los que ofrece el asistente del Chevrolet modelo 70’. $8.000 es la tarifa que se paga para que "La Coqueta", como dice en su vidrio trasero, lo lleve a uno hasta Girardot.
Miles de fanáticos disfrutaron en vivo y por primera vez de Paul McCartney, quien recorrió gran parte de los éxitos de The Beatles y devolvió a los aficionados de la banda de Liverpool a los años 60'.
“Mire que viene alguien, es ¡Doña Marleny! ¡Doña Marleny! ¡Marica viene para acá!”, gritó alguno de los soldados en medio de la selva, al ver acercarse ente la maraña a dos mujeres con un cartel y unas velas.
El pasado 11 y 12 de abril se llevó a cabo el encuentro “Tejiendo alianzas por la defensa de la Madre Tierra”, en el que participaron varios líderes indígenas de América.
Este es el estado actual de la Avenida 68 con calle 63, en el occidente de la ciudad.
PLAZA CAPITAL hace un diagnóstico sobre en qué consistió el apagón hace 20 años, qué implicaciones tuvo y si se podría volver a presentar un evento de esta magnitud.
Aunque hace cinco meses esta bebida alcohólica fue retirada del mercado, la marca se consigue fácilmente en muchos lugares, especialmente en tiendas de barrios. Entérese por qué.
Esta marcha simbólica se realizó con el objetivo de mantener viva la memoria del líder liberal Jorge Eliécer Gaitán, así como para demostrar el descontento que continúa acompañando a los colombianos.
La Alcaldía Mayor de Bogotá decoró el centro de la Capital como parte de la conmemoración del día de las víctimas, evento que se lleva a cabo cada 9 de Abril.
En la foto de izquierda a derecha: Intendente jefe Wilson Rojas Medina, Intendente jefe Jorge Humberto Romero Romero, Sargento Primero Jose Libardo Forero, Sargento Mayor Cesar Augusto Lasso Monsalve, Intendente Jefe Carlos José Duarte, Intendente Jefe Jorge Trujillo Solarte.
El día de hoy fueron liberados en zona rural entre los departamentos del Meta y Guaviare 6 militares y 4 policías que habían sido secuestrados por las Farc.
Más de tres mil personas corrieron remangadas para decir no más minas antipersona, la carrera se llevó acabo como preámbulo al día internacional para la sensibilización contra las minas antipersona.
A finales del 2010 el invierno destruyó a Gramalote casi en su totalidad. Los habitantes que aun permanecen en la zona luchan diariamente por reconstruir su pueblo.
Un estudio realizado por el Observatorio Laboral para la Educación, ente adscrito al Ministerio de Educación, arrojó resultados bastante alentadores para los recién egresados. La investigación, que buscaba analizar la pertinencia de la educación a partir del seguimiento a graduados y sus condiciones de vinculación al mercado laboral en Colombia, se realizó mediante un censo entre los años 2009 y 2010 y fue publicado a finales del pasado año.
Miles de personas marcharon en Bogotá desde la torre Colpatria hasta la Plaza de Bolívar, el pasado 6 de marzo, para reclamarle al gobierno que el depojo de tierras de los campesinos no ha terminado y que necesitan tener garantías y protección mientras se lleva a cabo el procedimiento.
La administración de la ciudad informó que la construcción del nuevo puente tomará cinco meses.
La efectividad de las campañas de responsabilidad sexual universitaria llevadas a cabo desde hace alrededor de 10 años por entidades como el Ministerio de Salud y de la Protección Social y universidades públicas y privadas del país, es uno de los temas de mayor interés y preocupación entre los estudiantes.
El sargento José Libio Martínez, el coronel Yesid Duarte, el Mayor Elkin Hernández y el intendente Álvaro Moreno recibieron un homenaje en la ceremonia religiosa que se realizó en la Catedral Primada de Bogotá.
Junto con chilenos y argentinos, colombianos residentes en Buenos Aires marcharon desde el Obelisco hasta la Casa Rosada para exigir una educación pública, gratuita y de calidad en Latinoamérica.
La Mesa Amplia Nacional Estudiantil anunció por medio de un comunicado el fin del paro estudiantil, y aseguró que el Gobierno Nacional cumplió con las condiciones exigidas por los estudiantes para retornar nuevamente las actividades académicas y terminar con normalidad el semestre.
A pesar que el Gobierno anunció estar dispuesto a retirar del Congreso el proyecto de Reforma a la Educación, los estudiantes prosiguieron con el paro y unos cien mil de ellos marcharon hasta la Plaza de Bolívar de Bogotá.
Estudiantes de la Universidad Nacional marchan por la Calle 53 en las manifestaciones del 10 de Noviembre.
El cadáver de Guillermo León Saenz, alias Alfonso Cano, fue encontrado por el Ejército en una zona rural del norte del Cauca, luego de un enfrentamiento en el que murieron otros guerrilleros de su escolta. Es el golpe más duro que ha recibido ese grupo guerrillero desde que se fundó en 1964. Iván Márquez y Timochenko, los posibles sucesores.
En la localidad de Usme, cerca de 120 barrios se encuentran en riesgo inminente o en riesgo mitigable de deslizamiento.Muchos han sido construidos por población de bajos estratos en condiciones de ilegalidad hace más de 10 años. Angie Gómez
Gustavo Petro dijo sentirse satisfecho por lo que los bogotanos le dieron el triunfo a un hijo del proceso de paz de 1990.
A minutos de cerrar comicios en Corferias.
Así se vivió el comienzo del conteo en los puestos de votación en la Plaza de Bolívar.
En muchas calles de Bogotá aún entregan propaganda política a ciudadanos.
Desde la 8:00 AM, se inició la jornada electoral en todo el pais.
El invierno regresa a Bogotá con aguaceros torrenciales e intermitentes.
Durante la manifestación en contra de la controvertida Ley 30 de reforma a la educación superior, algunos de los manifestantes de las universidades públicas y privadas en la ciudad de Bogotá, se enfrentaron a la fuerza pública con papas bomba, ladrillos, vidrio, guacales y bombas molotov.
El cuarto Paro Nacional se realizó hoy 7 de octubre. En Bogotá las marchas iniciaron en la Plaza de Toros La Santa María.
Algunos indígenas Embera Chami, han llegado a Bogotá provenientes de Antioquia, Caldas, Risaralda, Quindío y Valle del Cauca debido a la violencia generada en sus tierras.
Conozca un panorama general de las políticas en educación de la alcaldía de Samuel Moreno.
El Plan Nacional de Desarrollo propuesto por el presidente Juan Manuel Santos ha desencadenado rechazo en la comunidad universitaria. Los estudiantes buscan llamar la atención del gobierno sobre su inconformidad con algunos artículos del nuevo plan, que para ellos entorpecerán la educación superior en Colombia.