
Plaza Capital
Viernes Santo en Monserrate
El 23 de Marzo, viernes santo, del 2016 decenas de turistas visitaron el Cerro de Monserrate con el ánimo de cumplir los oficios religiosos. A pesar que la famosa procesión por el sendero peatonal no se pudo realizar debido a posibles derrumbes en el camino, varios bogotanos y foráneos subieron a La Basílica Santuario de Nuestro Señor Caído de Monserrate desde las 5 de la mañana.
Fotos de: Manuela Nariño, Ricardo Henao y Leonardo Pulido
Así se vivió el desfile inaugural del FITB 2016
Rosario firma convenio para asistir a víctimas de ataques con ácido
En el conversatorio "La protección de los derechos de las mujeres: un tema prioritario en la agenda del País", llevado a cabo el 2 de marzo en el auditorio de la Facultad de Jurisprudencia Antiguo Jockey Club, se firmó el convenio de cooperación entre la Universidad del Rosario y La Fundación Natalia Ponce De León, que tiene como objeto principal impulsar y secundar de manera unificada a las personas sobrevivientes de ataques con agentes químicos que pertenezcan a esta fundación. Asimismo se deliberó desde múltiples perspectivas acerca de la protección de los derechos de las mujeres y la necesidad de llevar a cabo acciones puntuales para avalarlas.
Metamorphosen, transformación de la música
El día 14 de febrero en el Museo Nacional de Colombia se llevó a cabo el concierto performativo y audiovisual Metamorphosen. El evento estuvo a cargo de la Fundación Serendipia y contó con la participación de los pianistas Pablo Paolo Kilian y Jorge Eduardo García; en compañía de la artista visual Melanie Bleckert.
Un día como ayudante de cocina de La Fontana
Hacer salpicón para 200 personas, parece una tarea fácil pero demorada, y aún más cuando solo hay dos manos responsables para completar esta labor. Por un día, las tareas fáciles pero indispensables de la cocina del hotel Estelar la Fontana, fueron mi responsabilidad. Y aunque terminé el día con mucho cansancio, no dudaría en volver.
La Perla Bogotá estuvo en Bandeja Informativa
En esta emisión de Bandeja Informativa hablamos de un proyecto de aguas residuales en la Calera, del partido de fútbol entre el Real Madrid y el Barcelona, entro otros temas. Además contamos con la compañía de diferentes invitados.
Emisión de la Bandeja Informativa 19 de abril
En la cuarta emisión de la Bandeja Informativa, hablamos acerca de las noticias de actualidad, los deportes y la cultura. También hubo un espacio para la salud, la movida universitaria y los personajes de Bogotá.
Tercera emisión de la Bandeja Informativa
En la tercera emisión de Bandeja Informativa en URosario Radio hablamos acerca de la problemática de Venezuela, la reglamentación del trabajo sexual que busca realizar el Ministerio de Trabajo y demás noticias de actualidad, salud, deportes y planes por Bogotá que llenan nuestra bandeja para que usted este bien informado.
Así se vive un rito de liberación
Los hechizos y las brujerías parecen ser cosa de cuentos fantásticos. Los gritos, bailes y oraciones no solo se quedan en los exorcismos de la televisión. Garagoa es un ejemplo claro de lo que puede llegar a pasar en un camino de liberación espiritual.
Segunda emisión de la Bandeja Informativa
En la segunda emisión de la Bandeja Informativa, en URosario Radio, seguimos hablando sobre la situación de Mocoa; y llenamos la bandeja con noticias de actualidad, paz, salud, deportes, tecnología, entre otros temas. Escuche nuestra transmisión.
Bandeja Informativa: Nuevo noticiero de URosario Radio
En la primera emisión de Bandeja Informativa, hablamos sobre la tragedia en Mocoa - Putumayo, y el aumento en el costo del pasaje de Transmilenio. Esto, al son de un patrimonio musical colombiano Como lo es el vallenato.
De los hábitos a lo espiritual: el caso de Edward Vásquez y su acercamiento al movimiento Hare Krishna
El testimonio de un joven y su transición de la religión y cultura católica, a la rama Hare Krishna proveniente del budismo.