Mediante estaciones interactivas y diferentes tipos de expresiones artísticas, cientos de niños aprendieron a expresar lo que sienten, a hacérselo saber a los demás y no dejar que esto se olvide. Además, se exhibieron las obras de mil niños que participan en un proyecto de métodos alternativos de resolución de conflictos.
La sexta edición de la Feria de Arte de Bogotá reunió obras de 52 galerías provenientes de varios países. Audiogalería de la feria de Arte más importante de Colombia.
La maestría, cuyas clases empezarán en febrero del próximo año, es la primera apuesta en Colombia por parte de la academia y de un medio para un periodismo que sea “de perros guardianes y no de perros falderos”.
Hace treinta años nació en Bogotá Jaime Andrés Poveda. Por esa época había una bacteria letal en el hospital donde Leonor, su mamá, dio a luz. Todos le advirtieron a la abuela de Jaime que no fuera a visitar al recién nacido. Sin embargo, terca y ansiosa por conocerlo, se presentó en el hospital. Al poco tiempo murió la señora, lo que creó el dicho familiar de que lo último que vio antes de morir fue una bacteria. "En honor a mi abuelita, mi seudónimo es ese, Bacteria", comenta Poveda.
"La Revolución de la cuchara" es una organización que invita a sacar la carne del plato y a unirse contra la violencia hacia los animales. Para muchos vegetarianos y veganos, ésta es la salida a los problemas sociales, económicos y ambientales que más aquejan a la sociedad actual.
Con 200 obras del dadaísta Man Ray, el Museo del Banco de la República de Bogotá es el primer museo en Latinoamérica que expondrá el singular mundo de este artista.
A partir del 29 de septiembre y hasta el 9 de octubre, se darán cita en el festival Quiero Cuento 2010 algunos de los cuenteros más importantes de la escena nacional e internacional. La variedad de relatos será la principal característica de este evento, los asistentes podrán encontrar narradores urbanos, de tradición, ácidos, de fantasía y dulces
A partir del 30 de septiembre y hasta el 31 de octubre la ópera se toma el teatro de Bellas Artes de Bogotá. La temporada presentara dos obras, “El barbero de Sevilla” y “La Traviata” de Giuseppe Verdi. Ésta última será dirigida por Daniel Lipton, un referente musical en la historia de la ópera en Colombia. PLAZA CAPITAL habló con él.