Expertos advierten que la construcción de carreteras abre paso a grupos armados ilegales, responsables del cultivo de coca, minería ilegal, tala de árboles y pesca en áreas protegidas.
El lugar de congregación en la localidad de la Candelaria fue demolido en 2023 tras años de deterioro y nula intervención para su cuidado.
Tras la controvertida reelección de Maduro, la tensión en Venezuela ha aumentado drásticamente. La respuesta del gobierno ha sido la detención de opositores incluyendo al sacerdote Eduardo Vélez*, quien fue arrestado por la Guardia Nacional Bolivariana (GNB).
Luego de un daño en las tuberías a finales de 2022, la Junta de Acción Comunal (JAC) del sector encontró este químico con el que han convivido, sin saberlo, por 50 años. Las enfermedades y los efectos nocivos por el contacto con este material son múltiples.
El Congreso de la República de Colombia dio un paso significativo en la protección de los animales al aprobar en primer debate la Ley Ángel 008 de 2024.
De acuerdo al Informe Bogotá Cómo Vamos 2023, en el perímetro urbano solo hay 0,18 árboles por cada bogotano. Es decir, 18 árboles por cada 100 habitantes.
La inciativa busca acabar con la distribución de artículos con contenido que se puede considerar revictimizante. Sin embargo, series y películas que buscan generar memoria de los hechos también podrían verse afectadas.
Cada agosto, el Centro de Memoria, Paz y Reconciliación en Bogotá conmemora la memoria para honrar a Jaime Garzón y otros líderes sociales asesinados.
En Bogotá es crítica la situación de perros y gatos en la calle. Las 597 iniciativas de protección animal que se registran en la ciudad intentan mejorar la situación de aproximadamente 90.000 animales deambulantes.