Según el Ministerio de Salud, la evidencia científica demuestra que el exceso de peso pone a las personas en mayor riesgo de ingresar a una Unidad de Cuidados Intensivos o morir cuando se contagian.
Tras la aprobación de la nueva reforma tributaria, Plaza Capital le presenta un abecé de los cambios que se presentarán en las jornadas del día sin IVA que se realizarán el 28 de octubre, 19 de noviembre y tres de diciembre en busca de reactivar la economía afectada durante la pandemia.
Desde el 16 de junio del 2021 la agencia nacional de salud pública de los Estados Unidos, mediante los Centros para el Control y la Prevención De Enfermedades (CDC) –por sus siglas en inglés- anunció la suspensión temporánea de importación de mascotas -especialmente perros- procedentes de países con alto riesgo de contagiar la rabia canina, entre ellos Colombia. Estas restricciones comenzaron el 14 de julio del presente año y se seguirán exigiendo hasta el 14 de octubre de 2021.
En Colombia disminuye gradualmente la cantidad anual de nacimientos según el DANE. En los últimos cinco años el registro se redujo en un 6,62 %. Los jóvenes expresan cada vez más su preferencia por no tener hijos.
La competición que se desarrollará el departamento del Meta, dejará su recorrido final para la capital el próximo 3 de octubre. La iniciativa busca posicionar a Bogotá como una ciudad que fomenta el uso de la bicicleta y la participación de mujeres en eventos deportivos.
En las últimas semanas se han registrado varios plantones y manifestaciones frente al Ministerio de Salud en contra del Plan Nacional de Vacunación. Diferentes grupos han presentado todo tipo de teorías conspirativas para mostrar su inconformismo frente al proyecto que lidera el Gobierno.
Después de un año de homeschool se vuelve a la presencialidad escolar. Mucho se ha hablado de los beneficios que trae consigo el retorno a la cotidianidad del sector educativo en el país, pero poco se ha indagado sobre los retos y los miedos que aún se enfrentan.
Mauricio Jaramillo Jassir, internacionalista con máster en Geopolítica y doctor en Ciencia Política, explica en entrevista con Plaza Capital detalles del litigio marítimo ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) que empezó en el 2013 y el próximo 20 de septiembre tendrá sus alegatos orales.
Pese al anuncio hecho en 2019 por el presidente Iván Duque ante la Asamblea de las Naciones Unidas lo cierto es que la aprobación del Acuerdo ha encontrado innumerables trabas en el Congreso de la República. Plaza Capital le explica lo que ha ocurrido hasta la fecha.