Esta sexta edición del festival, que se realizó entre el 7 y el 10 de agosto, y hace parte de una apuesta del Instituto para la Economía Social (IPES)) para impulsar las ventas del sector gastronómico popular mientras se promueve la cultura a los platos más tradicionales. Durante los cuatro días del evento, más de 70 restaurantes, plazas de mercado y emprendimientos campesinos ofrecieron su propuesta culinaria a los asistentes por 25.000 pesos. Dentro de las Plazas distritales como La Concordia, La Perseverancia, Paloquemao y 12 de Octubre se fortalecieron los diferentes sectores de la economía como los agricultores, productores y proveedores. Otro punto central, fue la partipación de empresas como Gas Natural, Postobón, Davivienda y Fedearroz, aliados de la organización de las jornadas.
Cerró el Fritanga Fest en Bogotá con alrededor 30.000 platos vendidos y más de 750 millones de pesos recaudados.

Por Eimy Ariza
Información adicional
- Coautor 1: Eimy Ariza
- Coautor 2: Silvia Bravo
- Coautor 3: Ela Villegas