¿Cómo surfearse Bogotá con un clarinete? Gabriela Ponce

Viernes, 09 Mayo 2025 13:09
Escrito por

Desde Pasto hasta Rock al Parque, Gabriela Ponce habla sobre remezclar sonidos andinos con clarinete y voz en la escena experimental de Bogotá.

Gabriela Ponce concierto Universidad Javeriana||| Gabriela Ponce concierto Universidad Javeriana||| Tomado de instagram @gabriela_poncee|||
54

De origen nariñense y con amor profundo por la flauta y el clarinete, Gabriela Ponce es una de las voces más interesantes de la música experimental colombiana. Trayendo los ritmos tradicionales andinos a nuevas generaciones, en escenarios como Rock al Parque y Estéreo Picnic.

Le puede interesar: La ganancia mínima del streaming para los artistas de rock e indie en Bogotá

La vocalista de BUHA2030 y Verbalia, ha desarrollado una carrera como solista. Su álbum El Sur del Ser ha sido destacado como uno de los mejores discos colombianos por medios como Doble R, El Enemigo y Shock. En él, fusiona sonidos autóctonos de Nariño, una región que la inspira y representa.

Siga leyendo: El Hueco: nueva exposición en la galería Santa Fe

La música ha estado presente en su vida desde sus primeros años. Aprendió a tocar la flauta en familia y, a los 10 años, ya se presentaba, además de componer y cantar para sus padres, hermana y mascota. Dice que sus manos se adaptaron al clarinete, un instrumento que al principio le costó dominar, pero que hoy es parte esencial de su identidad y del sonido auténtico de sus presentaciones, en las que el público se une para corear sus letras.

Le puede interesar: La historia de Laura Pérez, la joven cantante que toma fuerza en la industria musical colombiana

VIDEOS