La mal llamada limpiezas sociales es un término utilizado para denominar al método violento de asesinatos selectivos de personas, entre los que se destacan las que se encuentran en situación de calle, de escasos recursos, prostitutas, homosexuales, drogadictas o todas aquellas que según la mirada de sus victimarios “solo le hacen mal a la sociedad”.
Sandra Mathis, una de las fisicoculturistas más reconocidas del país, habló con Plaza Capital sobre este deporte que mueve todo tipo de sentimientos. Desconocido por mucho, incomprendido por otros y admirado por un pequeño grupo en Colombia, el fisicoculturismo sigue abriéndose paso con competencias y torneos.
Un vistazo a las bandas y artistas más recordados por sus conciertos en este canal. Desde 1989, los sonidos acústicos y la puesta en escena acogedora, caracterizan este formato desconectado.
Catalina Falla Mardini o Kata Falla, como es conocida en la industria musical, es una opita de 37 años corista en el grupo musical Opitas a la plancha. En el año 2017 lanzó su primer sencillo como artista independiente el cual título "Si, acepto".
La escasez de Policías en Bogotá puede llegar a ser tan evidente en lugares como Patio Bonito, localidad de Kennedy. Allí este desbalance compite con un cuento de fantasía, pues con una población estimada de 200 mil personas, este barrio cuenta con apenas dos CAI y un promedio de entre 10 y 12 policías que deben brindar seguridad a un territorio que, por mucho, los excede en número. Son 6 agentes por cada 100 mil ciudadanos.
Juan Carlos Amarillo Serrano conoce bien el sistema de mensajería del Vaticano: tuvo que llenar formularios y enviarle cartas a la Santa Sede por 14 años, para que esta le otorgara la dispensa eclesiástica, documento que le permitiría a dicho sacerdote retirado contraer matrimonio. En 2002, cuando el cargo de Papa lo asumía Benedicto XVI, presentó por primera vez su caso. Sin embargo, no se le dio respuesta hasta 2016, cuando el pontificado estaba a cargo del Papa Francisco.
Ir de safari es como entrar a otro país, uno que sólo podemos visitar desde las ventanas empañadas y los techos abiertos de las camionetas. Un país en el que somos vulnerables y mortales. Un país en el que el tiempo lo dictan los elefantes al paso que deciden atravesar la carretera, las reinas son las leonas que matan juntas, poderosas y las cárceles son los carros en los que acalorados se pasean los turistas espantando a las omnipresentes moscas del sueño o moscas tsé-tsé de la sabana.
El cuadro 'motilón' está al borde de la desaparición. Las millonarias deudas que tiene desde hace varios años, los incumplimientos y una serie de demandas hacen parte del panorama. ¿Cómo llegó el 'doblemente glorioso' a esta crisis? Plaza Capital entrevistó a hinchas y analistas deportivos para hacer un acercamiento al tema.
Mientras los ojos de Colombia estaban en el 6 a 1 contra Ecuador el 17 de octubre, se disputaba en Bogotá la segunda de siete fechas de los selectivos nacionales, para poder competir en el Campeonato Mundial de Patinaje de Velocidad sobre Patines en Línea para el año 2021, en la ciudad de Cartagena. Y Nagge Andreina Carrero, patinadora profesional de la categoría mayores femenino, es una de las competidoras que se disputa uno de los puestos para este selecto grupo de corredores de élite.