#Podcast La partida del maestro Johnny Pacheco el pasado 15 de febrero causó una gran tristeza en el mundo de la salsa. Su papel como fundador de la Fania All Stars y su talento como compositor de varios éxitos salseros hicieron de él una referencia en este género musical. En Bogotá palpita el legado este artista y florecen las nuevas ramas de este género musical.
La caída de ventas en el Parque de las Flores ha sido una constaste desde que se iniciara la pandemia en el año 2020. Los vendedores han optado por dejar a un lado la modalidad de ventas tradicionales. A un costado de la estación de Transmilenio de Flores, en el barrio Quinta Camacho, se encuentra uno de los epicentros de comercio de flores más tradicionales en la capital, el Parque de las Flores. En este lugar se encuentran ubicadas 43 familias de comerciantes, que han estado en este punto por más de 40 años organizando la venta de ramos y arreglos florales.
#Podcast En una entrevista exclusiva con Plaza Capital, la Dra. especialista en ortopedia y traumatología, Johanna Cuervo, habló sobre las dificultades que vive su gremio en materia de contratación, virtualidad y tránsito a la presencialidad.
#Podcast. El domingo 28 de febrero el equipo de fútbol bogotano Independiente Santa Fe cumplió 80 años de fundación. Los y las hinchas rosaristas nos contaron sus recuerdos y anécdotas para conmemorar esta fecha especial. Y para usted ¿cuál es esa anécdota que más recuerda con el León?
Tras la emergencia sanitaria, diversas fundaciones animalistas han llevado a cabo su labor en torno a la rehabilitación y reubicación de animales en condición de maltrato y abandono. No es de extrañar los retos que la pandemia ha traído consigo desde sus inicios, incluso, los animales domésticos se han visto afectados. Y es que, en países como Colombia, el abandono de mascotas, considerado maltrato, aumentó considerablemente en comparación con años anteriores, pues al mes de septiembre del 2020, la Gobernación de Cundinamarca y el Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal de Bogotá reportaron más de 12.430 casos.
En entrevista con Plaza Capital, la deportista paralímpica de alto rendimiento María Angélica Bernal cuenta cómo llegó el tenis a su vida, sus logros más destacados, su escuela sin ánimo de lucro y sus proyectos para el futuro, entre los cuales se encuentra participar en los Juegos Paralímpicos que se disputarán en Tokio este año.
Consejos de allegados, el corto tiempo de desarrollo de las vacunas y el miedo a los efectos secundarios son las principales razones por las que algunos ciudadanos de la tercera edad en Bogotá evitarían vacunarse contra la Covid-19. Pese a que la capital ya inició la etapa de inmunización en los adultos mayores de 80 años, al ser considerado un grupo prioritario debido a su vulnerabilidad en caso de un contagio, un sondeo realizado por Plaza Capital revela que no son pocos los adultos mayores que sostienen su negativa a la vacunación.
Son las primeras elecciones locales, desarrolladas en pandemia, en el departamento de Boyacá, que dejaron un balance de total tranquilidad, donde hubo una buena participación ciudadana con 1906 sufragantes. El alcalde electo del municipio de Páez, Elber Yamid Pedraos Holguin, de la coalición partido alianza verde y partido de ‘la U’, es un ingeniero de minas de 44 años de edad, egresado de la UPTC seccional Sogamoso.
Las entidades distritales establecen que más de 130 barrios del suroccidente de Bogotá se verán beneficiados con este corredor vial. No obstante, la utilidad pública de esta obra es tema de debate entre los residentes de las zonas cercanas al predio de la antigua fábrica de Bavaria. Este proyecto infraestructural comprende 13 km de vía que busca agilizar la movilidad capitalina y disminuir el tiempo de desplazamiento para los habitantes de las localidades de Kennedy y Bosa. Así lo establece el Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) en sus estudios y diseños, los cuales también incluyen un plan de construcción de 6 carriles, puentes vehiculares y peatonales, ciclorutas y zonas verdes.