Esta es la historia de Juan Camilo, un joven que pese a su condición física y mental no ha recibido la atención necesaria de la EPS Medimás, que le ha bloqueado servicios, negado medicamentos y obstaculizado sus terapias. No han importado ni los fallos de la justicia ni las peticiones de los familiares de este joven. En Plaza Capital contamos su historia el día internacional de las personas con discapacidad que se conmemora el 3 diciembre.
Sin duda, el 2020 es un año que pasará a la historia y quizás no sea recordado de la mejor manera precisamente. A continuación, Plaza Capital presenta una caricatura de la periodista e ilustradora María Camila Pulido que muestra algunos de los hechos más importantes, entre ellos, la pandemia y la protesta social en contra del racismo y abuso policial en países como Estados Unidos. A todos nos ha marcado de alguna manera este año para siempre.
Lo ideal para las mascotas es compartir tiempo con sus dueños, pero, también es importante dejar que tengan sus propios espacios para que no se apeguen tanto a sus amos durante la pandemia. Tenga en cuenta estas recomendaciones que dan algunos expertos.
Los habitantes de Tenjo, Cundinamarca, han sido olvidados en la construcción de la historia del conflicto armado del país. Ruth Barbosa, exgerente del Banco de Colombia cuenta cómo fue el robo y la toma del municipio. Su historia permite ver que la problemática de que faltan historias en la narrativa del país.
Desde que empezó la pandemia, ¿cuántos tapabocas desechables ha usado? ¿ha reciclado? ¿las bolsas plásticas que llegan del domicilio las ha botado? ¿ha usado guantes de látex para salir a la calle? Desde la cuarentena en las principales ciudades del país, el aire bajó sus niveles de polución, pero los desechos de plásticos, guantes y tapabocas empezaron a generar un nuevo mar de contaminación.
El coronavirus provocó el olvido de la Calle 85, zona que fue partícipe de encuentros familiares, de amigos, de risas, de experiencias compartidas... ¿Volveremos a disfrutar del retumbar del bajo provocada por la música de la Calle 85? ¿Qué medidas se deben tomar para la reapertura de los bares de copas, de restaurantes y de los rumbearemos de este enclave bogotano? Pasen y escuchen este podcast que Plaza Capital ha preparado para ti.
La funcionaria de la Secretaría de Integración Social de Bogotá, Lorena Barriga, habló con Plaza Capital sobre todos los abusos que tuvo que soportar en los años 80 por ser una mujer transgénero en Bogotá. Lorena es un ejemplo de mujer fuerte que ha sabido sobreponerse a la discriminación y a la violencia por reconocerse como una mujer trans. Hoy, es un ejemplo de superación.
Documental sobre el pintor colombiano Óscar Rodríguez Naranjo (1907-2006). Desde Socorro, Santander -cuna del maestro Rodríguez Naranjo-, Juan Alejandro Motato Soto aborda la obra de uno de los representantes de la pintura clásica en Colombia y de los artistas más destacados en Santander. Su importancia en la historia del arte colombiano le ha dado títulos como "el Velázquez sudamericano" y "el americano excepcional" entre sus seguidores.
Rodolfo Palomino, el Mayor General (r) que luego de 38 años de servicio, incluidos un poco más de dos años en el cargo de Director General de la Policía Nacional, decidió renunciar luego de que se cuestionara su honorabilidad. Se desarrollaban tres investigaciones en su contra entre las que se encontraba la correspondiente a su aparente participación en la conocida ‘Comunidad del Anillo’.