Lunes, 08 Marzo 2021

Desde el año 2015 se ha venido reportando por parte de medios internacionales y organizaciones de derechos civiles que la minoría musulmana, conocida como los uigures, ha sufrido represión por parte de los dirigentes de su nación. Dichas denuncias abarcan desde la privación de la libertad, reclusión en campos de concentración, destrucción de su infraestructura cultural, hasta violaciones sexuales hacia mujeres pertenecientes a esta población en el territorio de Xinjiang.

Viernes, 05 Marzo 2021

Sofía Macías es estudiante de segundo semestre de Medicina en la Universidad de los Andes. Hace dos años, cuando cursaba onceavo grado en Duitama, Boyacá, la noticia de que estaba embarazada le cambió la vida. Hoy no solo está luchando por su sueño de ser médica, sino que diariamente saca tiempo como puede para ejercer de mamá de Antonella. Sofia es solo una historia de las tantas que tiene el país de embarazos adolescente, según la Encuesta Nacional de Demografía y Salud (ENDS) la tasa de fecundidad en el grupo de mujeres de 15 a 19 años se situó en 57 nacimientos por cada 1.000 mujeres en el año 2019, además de la falta de atención médica y psicológica en la mayoría de ciudades de Colombia para hacer un acompañamiento integral a las adolescentes madres.

Viernes, 05 Marzo 2021

El Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario en Colombia - INPEC - , publica informes acerca de la reinserción carcelaria, sin embargo, la realidad es otra para las mujeres que están privadas de la libertad. No se conoce mucho de los programas de resocialización, y de lo poca información que se obtiene se puede establecer que estos suscitan a la pobreza y a reincidir en la criminalidad, ya que no generan ayudas que beneficien a las mujeres que están dentro de los centros penitenciarios.

Miércoles, 03 Marzo 2021

La serie de nueve episodios transmitida por Disney+ llegará a su capítulo final este viernes. Plaza Capital ha hablado con Irina Índigo, quien es la voz oficial de Wanda para Latinoamérica. WandaVision’, la producción protagonizada por Elizabeth Olsen y Paul Bettany, solo necesitó de cinco capítulos para posicionarse como la serie más vista en todo el mundo, según datos de Parrot Analytics, el sistema de medición de la atención de la audiencia mundial. 

Martes, 02 Marzo 2021

Colombia cerró el 2020 con una tasa de desempleo juvenil del 21,6 %. Así lo expuso el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) en su último informe. Esto representa un aumento del 5,6 % con respecto a las cifras del 2019. Los más afectados de esta situación han sido los egresados de las universidades. Dentro de los indicadores de desempleo juvenil, se reporta que 850.000 jóvenes a nivel nacional no han podido ejercer un trabajo, de los cuales 180.000 de ellos viven en Bogotá. Y aunque se están adelantando políticas públicas para reducir este porcentaje, todo esto podría afectar gravemente el sector económico y aumentar los problemas de desigualdad ya existentes.

 

Lunes, 01 Marzo 2021

Los adultos mayores han sido la población más afectada por el coronavirus. Algunos permanecen encerrados… añorando ser vacunados para volver a sentir la brisa y el calor del sol en las calles. En esta viñeta para Plaza Capital, Casimiro nos muestra el sentir de sus compañeros, quienes ven la pandemia como una vida de prisionero. Si bien es cierto que las cuarentenas se han flexibilizado con el paso del tiempo, los efectos psicológicos de la pandemia prevalecen en la sociedad.

Lunes, 01 Marzo 2021

#Podcast La partida del maestro Johnny Pacheco el pasado 15 de febrero causó una gran tristeza en el mundo de la salsa. Su papel como fundador de la Fania All Stars y su talento como compositor de varios éxitos salseros hicieron de él una referencia en este género musical. En Bogotá palpita el legado este artista y florecen las nuevas ramas de este género musical.

Sábado, 27 Febrero 2021

La caída de ventas en el Parque de las Flores ha sido una constaste desde que se iniciara la pandemia en el año 2020. Los vendedores han optado por dejar a un lado la modalidad de ventas tradicionales. A un costado de la estación de Transmilenio de Flores, en el barrio Quinta Camacho, se encuentra uno de los epicentros de comercio de flores más tradicionales en la capital, el Parque de las Flores. En este lugar se encuentran ubicadas 43 familias de comerciantes, que han estado en este punto por más de 40 años organizando la venta de ramos y arreglos florales.

Sábado, 27 Febrero 2021

#Podcast En una entrevista exclusiva con Plaza Capital, la Dra. especialista en ortopedia y traumatología, Johanna Cuervo, habló sobre las dificultades que vive su gremio en materia de contratación, virtualidad y tránsito a la presencialidad.