Miércoles, 10 Marzo 2021

Podcast | Las dueñas de la página Serpentina Thrift Shop, Zoe Millán y María Trujillo, hablaron sobre la importancia de aportarle a la moda sostenible en tiempos de pandemia y las medidas de bioseguridad que han tomado para continuar con su negocio. Como ellas, múltiples emprendimientos juveniles le apuestan al intercambio y venta de ropa de segunda mano en Bogotá.

Miércoles, 10 Marzo 2021

La violencia sexual en el conflicto fue utilizada por los grupos armados para el hostigamiento y control de la población. La cultura del machismo ayudó a que las mujeres y la población LGTB fueran los más afectados de todos.

Martes, 09 Marzo 2021

Con las elecciones presidenciales del 2022 cada vez más cerca, la intención de voto de este grupo poblacional se vuelve clave. Mediante el ocupamiento de cargos públicos, el manejo del lenguaje político, el interés en las problemáticas del país y las protestas pacíficas para exigirle cambios al Gobierno, los jóvenes se han vuelto ese grupo poblacional que mueve masas, cambia perspectivas y lucha activamente por un mejor país.

 

Martes, 09 Marzo 2021

Podcast | Yuli Ayure es madre, periodista y profesora. Hace cuatro años tuvo a Martina y desde entonces sacó el feminismo de las aulas y las calles para llevarlo a su hogar. Con motivo del #8M habló con Plaza Capital sobre su experiencia ejerciendo una maternidad en alianza con otras mujeres de su barrio, quienes se autodenominan "Las Co-Madres".

Martes, 09 Marzo 2021

La crisis sanitaria ha hecho que muchas personas se despidan de sus seres queridos fallecidos, a la distancia y en algunos casos de manera virtual. Este especial multimedia aborda las dificultades de decir adiós sin un entierro y de llevar un luto, encerradas y aisladas en casa. La historia de Katherine y Alba, mujeres que perdieron familiares durante el covid-19, son fuente de aprendizajes para enfrentar el duelo durante esta pandemia. 

Lunes, 08 Marzo 2021

A pocos días de cumplirse un año de la emergencia sanitaria y el inicio de las medidas restrictivas el panorama no podría ser más desolador en el barrio La Alquería, reconocido desde hace décadas por su comercio. Varios son los locales que han tenido que cerrar para siempre sus puertas y los empleados que se quedaron de un momento a otro sin trabajo.  

Lunes, 08 Marzo 2021

Durante la pandemia de la COVID-19, los gobiernos declararon cuarentenas para contrarrestar los efectos del virus, cuarentenas que trajeron muchas consecuencias en el bienestar de los adultos mayores. Desde el 25 de marzo del año pasado, la vida de muchas personas cambió cuando se dio a conocer en Colombia el Aislamiento Preventivo Obligatorio. Durante este tiempo, toda la población estuvo bajo aislamiento completo en sus hogares, para evitar el contagio del virus. Sin embargo, estas medidas de prevención ocasionaron un impacto negativo en la salud mental de los adultos mayores, quienes forma parte de la población de más riesgo.

Lunes, 08 Marzo 2021

Adriana Sánchez nos habla sobre las desigualdades que existen dentro de su ámbito profesional, la biología, como un reto que se debe afrontar, es una mujer descomplicada y risueña. Tiene su cabello alborotado, viste con sudaderas o camisas de tirantes y tiene un piercing en una ceja, lo que trasmite una sensación de tranquilidad y no de rigidez como se esperaría que fuese hablar con una persona dedicada a la ciencia. Su aspecto físico, sin duda, no da ninguna pista sobre su vida laboral y profesional, pero si deja varios rastros sobre lo que es como persona.

 

Lunes, 08 Marzo 2021

La propuesta cultural que propone el Museo Nacional ha estado funcionando desde agosto del año pasado, a pesar de las restricciones impuestas por la pandemia, que fueron desde el 14 de marzo hasta el 1 de agosto del año 2020. La reactivación del sector cultural y artístico se ha gestado desde el mes de noviembre en Bogotá, donde gracias a iniciativas como las de Idartes, se han presentado una diversidad en actividades para mantener encendida la llama del arte en la capital, que cuenta con la mayor oferta cultural del país con cerca de 70 galerías de arte, 58 museos, obras de teatro tanto presenciales como virtuales en 45 salas y funciones de cine en más de 40 salas, suspendidas temporalmente.