Miércoles, 07 Abril 2021

Del 9 al 31 de marzo de 2021 tuvo lugar el ciclo "Resignificar Imágenes" en la Cinemateca Distrital de Bogotá. Se destacó el trabajo de 5 directoras de cine colombianas quienes han dejado huella en la industria latinoamericana. Se trata de Patricia Restrepo, Marta Rodíguez, Laura Huertas Millán, Marta Hincapié Uribe y Camila Loboguerrero. En este podcast hablamos con Camila Neira, activista y feminista, sobre la importancia de estos espacios en el camino al reconocimiento de la mujer en ámbitos como el arte y la cultura.

Martes, 06 Abril 2021

Una colombiana fue una de las primeras pacientes con Covid en un pueblo español. Hoy, es sobreviviente de una enfermedad que ha cobrado la vida de más de dos millones de personas en el mundo. ¿Cuál sería su último deseo si supiera que sólo le quedan pocos minutos de vida? Una pregunta difícil, ¿verdad? Probablemente gastaría sus últimos instantes pensando en la respuesta correcta. Sin embargo, María Nubia Salazar Forero no podía darse ese lujo. 

Lunes, 05 Abril 2021

Desde Arcade Insert Coin les queremos hablar sobre cómo se manifiesta el machismo en el mundo de los juegos en línea. En particular, de uno de los juegos más populares del mundo: League of Legends. 

Lunes, 05 Abril 2021

En este podcast hablamos con Angélica Claro directora de operaciones de RedPapaz, organización detrás del proyecto de ley 'Comida Chatarra' que por tercera vez, intenta garantizar que las personas estén mejor informadas sobre cuándo están consumiendo alimentos con exceso de azúcar u otros ingredientes. También nos acompaña la nutricionista Ángela Lombana, con quien hablamos acerca de los riesgos para la salud que conlleva consumir alimentos ultra procesados.

Viernes, 02 Abril 2021

El tiktoker colombiano, Daniel Londoño, más conocido como ”itslondi”, le contó a Plaza Capital cómo esta plataforma le cambió la vida al darle muchas oportunidades, entre ellas,  hacer de esta red social un lugar seguro, donde a través de las risas también se eduque a los usuarios. Londoño se hace tictoker después de vivir las cuarentenas estrictas que se implantaron en Colombia, hace ahora un año, con el fin de combatir el aburrimiento y la soledad. Nos lo cuenta todo, los pros y los contras del uso de esta red social, a continuación...  

Viernes, 02 Abril 2021

Las brechas de género se pueden evidenciar en la poca participación y en las dificultades que presentan las mujeres al emprender proyectos de tecnología en Colombia. Según datos de Ministerio de Tecnología en Colombia, el 39% de los emprendimientos y los proyectos de tecnología son liderados por mujeres, frente a un 61% de participación masculina en este ámbito. En este sentido, el país busca incentivar este sector y tomar medidas específicas para que se incremente el número de mujeres que quieran desarrollar e innovar en esta industria tecnológica.

 

Jueves, 01 Abril 2021

Al cumplir un año desde la primera cuarentena obligatoria en Colombia, Sudakas Podcast también celebró su primer aniversario. Después de un año que cambió la forma en la que el mundo funcionaba, Sebastián Narváez le continuó apostando al valor de la cultura y los artistas latinoamericanos por medio de su programa. Al cumplir la primera vuelta sol desde que se estrenó el primer episodio, contar un poco de la historia y logros de este programa para mostrar el impacto que ha creado en la cultura latinoamericana es una especie de regalo de cumpleaños para el proyecto busca resaltar el talento de América del Sur.

Miércoles, 31 Marzo 2021

El 8M pintó de morado las calles del centro de Bogotá. En medio de los disturbios y actos violentos que distorsionó el verdadero sentido de la marcha, lo que dejó el 8M, por su carácter de acompañamiento y empoderamiento de las mujeres, fue mucho más grande. El espacio público marcado por las exigencias femeninas genera una reflexión mucho más amplia, pues no solo fue pintar paredes. Más allá de un graffiti, se hace la invitación de reflexionar sobre cómo la sociedad se ha construido a partir de una visión masculina y cómo las mujeres hemos quedado en un segundo nivel, teniendo que soportar acciones machistas día a día. 

 

Miércoles, 31 Marzo 2021

TikTok fue la aplicación más descargada en el mundo en marzo del 2020, según datos de Sensor Tower, una herramienta que monitorea las plataformas de descargas de aplicaciones en celulares. El mismo mes que el Covid-19 fue declarada como una pandemia por la OMS. Los usuarios de TikTok pasan, en promedio, una hora y 22 minutos en esta red social al día y entran unas siete veces; la población más activa de esta red tiene entre 13 y 18 años. Mientras que Instagram tiene un promedio de una hora y 19 minutos diarios, además de ocupar la segunda posición de mayor frecuencia de uso según el Estudio Anual de Redes Sociales del 2020.