Viernes, 20 Noviembre 2020

Doris Acero se dedica a la guaquería en la mina Coscuez, Boyacá, desde hace 17 años. En cada jornada de trabajo arriesga su vida al interior de los túneles y muchas veces no encuentra ni una sola esmeralda. Esto se debe a que el Estado le concede los terrenos con mayor presencia de esmeraldas a las multinacionales, dejando a los guaqueros artesanales los “gajos abandonados”, es decir, parcelas de las que ya fueron extraídas la mayoría de esmeraldas.

Jueves, 19 Noviembre 2020

La emergencia del huracán lota en San Andrés y Providencia provocó una gran devastación material que ha hecho un llamado a la solidaridad de muchos colombianos. El Senado no se quedó atrás, y con una propuesta de Iván Cepeda, Alexander López y Guillermo García se estableció que cada uno de los funcionarios del congreso donarán dos millones de pesos para atender las afectaciones en la zona. Sin embargo, para nadie es un secreto que Colombia es uno de los países más corruptos políticamente hablando.

Jueves, 19 Noviembre 2020

La falta de acceso a agua potable en la isla es una situación que se viene dando desde mucho antes de la pandemia, pero que en la actualidad representa un riesgo de contagio adicional, afectando sobre todo a las personas que residen en la zona rural.  

 

 

 

 

Jueves, 19 Noviembre 2020

El Club Los Tortugas y la Federación Colombiana de Automovilismo Deportivo (FCAD), organizadores y directores de la carrera, aún están negociando con la alcaldía del municipio de Tocancipá (Cundinamarca) cuáles deben ser los protocolos de bioseguridad necesarios para su realización.

Jueves, 19 Noviembre 2020

Si hablamos de baile son muchas las clases que existen, sin embargo, una profesora caleña parece haber resignificado el famoso ´twerk' para convertirlo en una herramienta de empoderamiento para las mujeres. En medio de la cuarentena, ha multiplicado sus clases por la facilidad que ofrece la virtualidad. Al día de hoy, ya son más de 231 mujeres las que han disfrutado de una hora de bailar, ejercitarse y, sobre todo, empoderarse.

Martes, 17 Noviembre 2020

“Yo tenía 7 años, estaba en primero de primaria y el papá de un compañerito del colegio se quitó la vida pegándose un tiro en la cabeza. (...) Al fondo del corredor se encontraba el ataúd. Uno pasaba y le observaba la cara, luego otro y otro hasta que me tocó el turno.”, cuenta Jairo Pinilla de 76 años, máximo exponente del cine de terror en el país. Este especial multimedia recorre los escabrosos caminos de éste género cinematográfico en Colombia.

Martes, 17 Noviembre 2020

Alicia Delicia, psicóloga, educadora sexual y experta en temas del placer, lleva más de diez años trabajando para cambiar las narrativas normativas sobre cómo se concibe el sexo, principalmente, en personas que se reconocen como mujeres y tienen vulva. 

Martes, 17 Noviembre 2020

Desde el martes 22 de septiembre y tras seis meses de cierre, los cultos cristianos evangélicos obtuvieron la autorización del gobierno distrital para reabrir sus puertas en Bogotá. La crisis económica de estas agrupaciones, así como las dificultades espirituales y de fe que viven los y las creyentes son el eje central de este especial multimedia. 

Martes, 17 Noviembre 2020

'Corramos la Tierra' es una fundación sin ánimo de lucro que viaja en bicicleta desde Bogotá hasta La Guajira con el fin de llevar ayudas, juguetes, útiles escolares, entre otros, a las personas de este departamento. 'Corramos la Tierra' surge tras un viaje de turismo a La Guajira que realizó Ernesto Bernal. En este viaje, él pudo ver de cerca las dificultades, como lo es la pobreza y la falta de acceso a servicios básicos, que viven las personas de este departamento.