
Camila Herrera Gasca
Caquetá: un departamento sin suficientes recursos para enfrentar la pandemia
Alberto Espinoza es un caqueteño que trabaja en una caja de compensación del departamento. Viajó a Bogotá en los primeros días del mes de julio. En su regreso al Caquetá, presentó dos síntomas alarmantes con respecto al covid-19: fiebre de más de 38º y tos. Llegó a Florencia y se tomó el examen respectivo el 11 de julio. Cuatro días después, como se sintió mejor y sus resultados no llegaban, prefirió salir de su casa. 17 días después de la toma del examen, le llegó el resultado: positivo para covid-19.
Violencia política, la otra pandemia en Colombia
La pandemia no es la única preocupación para los habitantes de departamentos como el Cauca y Córdoba. El asesinato a líderes sociales, a niños y las constantes amenazas son la otra cara de la pandemia que en Colombia ha dejado tantas víctimas: el conflicto y la violencia. En este vídeo, le contaremos qué es lo que ha ocurrido en estos lugares, mientras que algunos de nosotros estamos cómodos en casa.
Atrapadas e inmóviles: un análisis sobre el acoso sexual en el transporte público de Bogotá
Aunque la Secretaría de la Mujer puso en marcha el programa "Me Muevo Segura", expertas y la institución aseguran que es muy pronto para saber si ha dado resultados. Y mientras tanto ¿cuál es la situación de las mujeres en el Transmilenio y otros servicios públicos de la capital?
Incienso, sudor y cabinas
Los fuertes olores y los silencios prolongados son protagonistas. Vestigios de un lugar que funciona a su modo para que los hombres vivan en privado sus fantasías.
Nuevos contenedores en Bogotá, ¿éxito o fracaso para el reciclaje?
En los barrios Cedritos y Colina Campestre han sido distribuido los contenedores con la idea de aumentar la conciencia de reciclaje, sin embargo, la mayoría de los usuarios no saben cómo utilizarlos.
Venezolanos, huyendo del infierno llegaron al purgatorio
Miles de migrantes del vecino país llegan cada día a Bogotá para buscar una mejor calidad de vida.