El 12 de marzo del 2020 la Alcaldía de Bogotá firmó un decreto por medio del cual se anunció la cancelación de eventos de más de 1.000 personas realizados. Ese mismo día, con el pasar de las horas y las alertas, el presidente, Iván Duque, canceló todos los eventos que superaran las 500 personas a partir de dicha fecha a los próximos dos meses. Esto ha afectado a la industria del entretenimiento y ha llevado a muchas personas a preguntarse lo siguiente: ¿Qué pasará con todos esos eventos programados entre el 12 de marzo y el 30 de mayo? ¿Qué pasará con los artistas y su equipo? ¿Y los fans cómo estarán?
En medio del aislamiento preventivo, que han adoptado varios países, la salud mental es un tema que no se puede descuidar. Es importante que se adopten medidas, tanto en personas que padecían de un cuadro clínico previo, como en quienes no presentaban ningún síntoma. Los trastornos en la salud mental se pueden incrementar, debido al confinamiento, y convertirse en un inconveniente mayor si no se atienden a tiempo.
Los sigilos son símbolos mágicos que tienen la función de cumplir los objetivos de vida de las personas. Plaza Capital entrevistó a tres personas que decidieron cambiar el rumbo de su vida al tatuarse los sigilos en la piel y vivir la combinación entre la tinta, la sangre y la magia.
El covid-19 se unió a la crisis humanitaria presente en departamentos fronterizos con Venezuela, La Guajira y Norte de Santander. Entérese sobre la situación en estos departamentos y las medidas de los gobiernos locales para mitigar los efectos de la pandemia actual y la crisis migratoria.
En estos tiempos de incertidumbre causados por el Covid 19, leer puede ser una alternativa para sobrellevar el encierro. Plaza Capital hizo un repaso sobre las preferencias de los lectores y la oferta de literatura digital que hay en el país.
Los cánticos, la fiesta de la tribuna y la catarsis colectiva cesaron repentinamente por la pandemia. ¿Extraña a las multitudes en las gradas, el carnaval generalizado en un estadio de fútbol o quizá al "jugador número 12" que muchas veces impulsa a los que están en la cancha? Reviva un partido desde dos de las gradas más famosas de 'El Campín' escuchando este podcast.
Desde el 20 de marzo, en la ciudad de Bogotá, inició la cuarentena preventiva obligatoria debido a la situación provocada por el coronavirus. Por ello, la mayoría de las instituciones, han visto la necesidad de virtualizar su actividad. Este podcast pretende exponer la realidad de las clases en acceso remoto. Hablando de las características y defectos que esta modalidad presenta ante los estudiantes.
En tiempos de cuarentena, se habla mucho del placer de tomarse una copa de vino en casa, pero ¿qué tanto sabe sobre usted sobre esta bebida? Este podcast investiga muchos de los mitos y curiosidades que alberga la cultura de la enología.
El Día del Metal Colombiano rinde homenaje a ritmos y sonidos pesados de las distintas bandas nacionales que han contribuido a la historia del género en el país. Esta crónica narra la inauguración del Día del Metal Colombiano, un evento que se iba a realizar el próximo 16 de mayo, hasta ahora no se ha concretado una fecha de reprogramación.
La capital ha mostrado muchas caras durante la cuarentena obligatoria. En sectores privilegiados prevalece la soledad y el silencio, mientras que en los sitios no tan favorecidos, ciudadanos claman a gritos que el gobierno los ayude con recursos y alimento. En la ciudad con más contagios por Covid-19 en el país, muchos violan las medidas de precaución, algunos por necesidad, otros por necedad.
El jefe del Ministerio Público habla acerca de sus prioridades y retos en tiempos de pandemia. Esto es apenas un resumen de la conversación que Plaza Capital tuvo con el Procurador. Para escuchar más acerca de sus respuestas escucha el podcast.
Pese a la buena calidad de imagen y vídeo de los partidos, los apasionados del fútbol continúan en desacuerdo por el precio mensual del canal, 29.900 pesos, adicional al del cable operador.