Durante la próxima fecha de la copa libertadores, la Guardia Albi-roja Sur, espera integrar a toda la afición santafereña en una fiesta
Después de clases, jugar fútbol en una pantalla es uno de los planes preferidos de los universitarios del centro de Bogotá. Pagan desde 2.600 pesos por una hora de videojuegos.
La lluvia ha detenido el entrenamientos del equipo de pugilistas por falta de un lugar cerrado. Muchos han tenido que buscar otros centros de práctica.
El Jardín Botánico de Bogotá adelanta la Campaña Adopta un Árbol o un Jardín con la que se busca que comunidades de distintos sectores de Bogotá reconozcan la importancia de las plantas y colaboren con la siembra de árboles como Chicalá Rosado, Guayabos y Cerezos Nativos.
La otra cara de un jugador de fútbol, que ha llevado los colores patrios a diferentes escenarios del deporte mundial.
En Bogotá, la fuerte lluvia obligó a los manifestantes de la MANE suspender la marcha que se dirigía a la Plaza de Bolívar por la carrera Séptima.
El pasado 17 de marzo se realizó la primera edición del festival en la ciudad. El evento tuvo lugar en el parque Museo del Chicó, y tuvo como fin difundir y promover el uso de la bicicleta como deporte y medio de transporte.
Alrededor de 7000 personas hicieron parte de la primera versión del Runtour Avianca, llevada a cabo el pasado domingo 17 de marzo en Bogotá.
CityGolf es un espacio creado para los aficionados al golf, quienes desean aprender y practicar. El sitio ubicado al norte de la capital ofrece un juego de manera virtual y no en campos abiertos.
Llega a Bogotá el evento de MMA Striker Fighting Championship (SFC) para dar su quinta entrega.
El próximo mes de marzo se establecerá la Federación Nacional de Lacrosse.
Con la nueva ola de teléfonos inteligentes, las empresas tienen dispuesto para los usuarios distintas aplicaciones, muchas de ellas costosas e inútiles.
Con una exhibición y pruebas de velocidad de 335 autos clásicos de diferentes modelos y marcas se celebró, el 25 y 26 de febrero, el aniversario número 30 del autódromo de Tocancipá, al norte de Bogotá.
Gente de todas las edades se reunió para participar en los¡10K VIVA! La carrera, apoya a niños de escasos recursos que necesitan cirugías de corazón a través de la Fundación Clínica Shaio y su programa social "Corazón Colombia, Gente de Buen Corazón."
De los tres bisicrosistas que participaron en los pasados Olímpicos, Mariana Pajón ganó oro, Carlos Oquendo ganó bronce y ¿Andrés Jiménez? él fue el único que no gano nada.
Desde hace cuatro años, el número de niños y jóvenes que practican esta disciplina en Bogotá, aumentó considerablemente.
El grupo de deportistas estuvo encabezado por la medallista de oro en BMX Mariana Pajón, la medallista de plata Caterine Ibargüen y los medallistas de bronce Carlos Oquendo y Yuri Alvear.
Desde las 4 de la tarde del pasado jueves 12 de julio, se encuentran personas haciendo fila en la calle 164 con autopista norte, esperando conseguir una boleta para el partido Santa Fe contra el Deportivo Pasto.
Dunt fue un evento organizado por el Instituto Distrital de Recreación y Deporte en el que se pretendía fomentar los deportes urbanos en la ciudad.
El Parque Nacional fue el anfitrión de este deporte urbano que es apoyado por el IDRD.
La tercera edición de la Carrera 15K, cuyo objetivo es impulsar la práctica de deportes y fomentar una vida saludable, reunió cerca de 9000 deportistas el pasado domingo 27 de mayo.
En la foto aparece Daniela Mesa representante de Bogotá ejecutando su acto en el festival de patinaje.
Redbull: devotos de Monserrate, fue el nombre que los practicantes del downhill, le quisieron dar a la competición realizada el pasado Viernes y del que participaron deportistas élite colombianos e internacionales.
El campeonato cuenta con un total de 12 categorías en las que participan personas de todas las edades y de acuerdo a su capacidad física para la práctica de este deporte.
Jeyson Monroy, un bogotano de 26 años es uno de los principales deportistas opcionados a obtener una medalla por Colombia en los próximos Juegos Olímpicos de Londres 2012.
Rock & Roller Queens se reúne tres días a la semana en el patinódromo del Parque Nacional a entrenar lo que más les gusta, el Roller Derby. Este es un deporte no convencional y desconocido para muchos que comenzó a practicarse en Estados Unidos en 1930. Es un deporte de contacto, tanto para hombres como para mujeres. En donde las mujeres y los campeonatos en las que participan han adquirido seguidores y fama mundial.
El equipo pionero en Roller Derby de Bogotá, Rock & Roller Queens entrenando en el patinódromo del Parque Nacional.Lorena Mahecha/plazacapital.co
En el estadio del Complejo Deportivo El Salitre, se realizó la Copa Nacional de Lanzamiento de Disco, Jabalina y Bala en la categoría juvenil y de mayores. Los días 24 y 25 de marzo, más de 7 delegaciones hicieron presencia en la competencia.
Uno de los principales atractivos de este lugar es, sin duda, tener la oportunidad de ver a muchas de las estrellas mundiales juntas en un solo lugar. Messi, Ronaldo, Totti y Falcao, como lo indican las camisetas que llevan puestas, son vistos comúnmente con una cerveza y una empanada en la mano analizando el partido.
El ganador tiene la posibilidad de disputar un torneo internacional y jugar en "La Bombonera". Niños y jóvenes han viajado a Argentina a representar al país tras salir campeones de la copa John F. Kennedy, organizada por la Alcaldía Local de Kennedy.
Al igual que otros equipos colombianos, el conjunto capitalino se va en busca de una nueva localidad a la cual representar. Según las directivas, la situación económica de la institución es el principal argumento para buscar un nuevo lugar.
En la foto, se evidencia el partido entre Alianza (rojo) y Lobos (negro), en donde fue el equipo Alianza quien ganó.
En la localidad de Engativá, en el parque Villas de Granada, se inauguró el pasado 16 de febrero el Skatepark, un lugar para la práctica de skateboarding, BMX y roller. Ubicado en la carrera 111ª con 75D, este espacio cuenta con un mini pipe (rampa en forma de U), un fly box (rampa impulsadora) y tubos para acrobacias.
Miles de hinchas del club Independiente Santa Fe marcharon el 26 de febrero de 2012 desde el Parque Nacional hasta el estadio "El Campín", para festejar el cumpleaños número 71 del club bogotano.
Con esta iniciativa hace un llamado a los habitantes, sobre todo a los extranjeros, para que conozcan la ciudad de una manera original.
La semana pasada en la localidad de Usaquén, se dictó el curso "Inmersión en Acroyoga", técnica que se sale de la meditación tradicional.