Siete grupos hicieron vibrar el centro de la ciudad con danza, actuación y música. La alcaldía de La Candelaria realizó un concurso de caracterización (cosplay).
Tras uniformes y neveras de diferentes marcas está oculta una de las tantas modalidades informales de empleo. #Podcast
Diseños, fechas y frases que exaltan el trabajo del Ejército Nacional dieron una apariencia artística a la rotonda que conecta la calle 80, la carrera 30 y la Avenida Suba.
Actualmente la obra se encuentra en un 22% de avance, sin embargo, detrás de la construcción, habitantes de Engativá manifiestan diferentes preocupaciones.
Entre telescopios, astronautas y planetas se celebró por primera vez este festival gratuito de ciencia y tecnología.
Muchos hablan de ella, se tropiezan con su fachada en el Centro de la ciudad, la reconocen, pero pocos llegan a imaginarse su grandeza. Acompáñenos a dar un paseo por la Casa de Nariño.
En los primeros días de octubre se sabrá si la localidad recibe la certificación del ministerio de Comercio, Industria y Turismo.
La Junta de Acción Comunal está exigiendo zonas sociales que desaparecieron tras el proyecto de ampliación.
La Aldea Arde, un centro de eventos culturales, abrió sus puertas a una exposición de proyectos sostenibles de diversa índole.
En el barrio La Macarena, vecinos y comerciantes se reúnen una vez al año para impulsar la convivencia y economía de la zona.
Por medio del arte urbano, el barrio Buenavista, en el norte de Bogotá, ha logrado recuperar espacios de participación después de 30 años.
La capital celebró sus 480 años con un desfile de comparsas de diferentes localidades en el centro de la ciudad
El ‘profe’ dicta clases de matemáticas en la calle desde hace 35 años. Con esta frase engancha a los transeúntes de la Carrera Séptima con 21 en Bogotá
La mayoría de los indígenas en las calles pertenecen a las tribus embera katíos, provenientes del Chocó, y embera chamíes, del departamento de Risaralda
Al centro oriente de Bogotá se encuentra ubicada La Perseverancia, un barrio histórico marginado por la criminalidad
Recorrido histórico de uno de los referentes más importantes de las artes escénicas en Colombia, el Teatro Jorge Eliécer Gaitán.
El lugar donde nació la magia de los bolos en la capital se está transformando para incentivar la asistencia de jóvenes y adultos
El significado de un libro está en compartir su historia y prolongar su memoria, por eso, un café bar en Chapinero fue la casa para un intercambio de libros
Luz Marina Bustos Castañeda logró ser la primera mujer en alcanzar el rango de general en la Policía Nacional de Colombia, tras 35 años de trabajo dentro de la institución.
La música de fondo retumba en las paredes y el olor a comida en los pasillos hace que la boca se vuelva agua. Un espacio cultural en Bogotá que aglomera todo tipo de iniciativas que intentan salir adelante.
Ubicado en la plaza central de Villa de Leyva, uno de los principales destinos turísticos para los bogotanos, el ahora exitoso museo comenzó como una humilde tienda de golosinas en el 2013.
El 1 de mayo se celebra el Día del Trabajo en honor a todas las personas que con su labor diaria buscan un mejor futuro. Por eso, Plaza Capital le rendirá homenaje durante todo el mes. ¡Navegue el primer especial!
El sábado 28 de abril, en la sala Filbo Ilustración de Corferias, tuvieron lugar los lanzamientos editoriales de tres libros sobre salud y educación.
El 27 de abril fue la premiación del XII concurso "Leer y escribir", en la que fueron premiados 34 estudiantes de colegios públicos y privados de la ciudad.
En la Filbo 2018 tuvo lugar el conversatorio “Colombia Siente”, en el que cuatro autores colombianos dialogaron sobre la importancia de ponerse en los zapatos de los niños víctimas.
En Bogotá hay 16 cementerios en donde conviven diariamente vivos y muertos. Hoy nos adentraremos a uno y conoceremos algunas microhistorias con el más allá.
Escuche esta crónica radial sobre la historia del centro comercial Plaza Pasteur, construido a finales del siglo XIX en la carrera Séptima con calle 24, en Bogotá. Hoy en decadencia.
El joven es señalado de ejecutar más de 700 robos utilizando una estrategia basada en la confianza y la intimidación.
Entre ilusiones del pasado y el presente, caminé por la emblemática carrera Séptima. Acompáñeme con siete minutos de lectura por un viaje temporal en Bogotá.
Las graves problemáticas del transporte público en el noroccidente de Bogotá han obligado a los habitantes del sector a buscar medios alternativos para poder movilizarse.
El barrio Santa Fe no solo aglomera a trabajadores sexuales y personas en búsqueda de sexo. En este podcast acronicado, Plaza Capital le cuenta sobre otros negocios que se mueven en la zona.
En pleno centro de Bogotá, este café resalta los sabores colombianos en sus recetas y apoya a mujeres y agricultores que sustituyeron cultivos ilícitos.
Fui a una de las travesías gastronómicas más populares de la ciudad, en la que, además de probar buena comida, encontré una parte olvidada de nuestra cultura.
Ichiraku Ramen es un restaurante temático japonés, que aunque abrió sus puertas hace siete meses en el Centro de Bogotá, ha pasado inadvertido.
En el sector de Chapinero, por la carrera Novena desde la calle 60 hasta la 63, se esconde gran parte de los objetos que escribieron la historia de Colombia.
Plaza Capital le cuenta acerca de la tradición de las plazas campesinas, una costumbre que sigue viva en varios rincones de la ciudad