Héctor González: Una Historia de superación y amor por el deporte

Lunes, 27 Octubre 2025 16:38
Escrito por Julián García

Héctor González, ex patrullero de la Policía Nacional, quedó en silla de ruedas tras un disparo, pero hoy representa a la Liga de Parataekwondo Militar.

||| ||| |||
30

Héctor González, desde pequeño, siempre había sido aficionado a los deportes de contacto. Luego de graduarse, pensaba en estudiar Educación Física, pero prefirió ejercer el curso para ser suboficial de la Policía Nacional en la escuela “Gonzalo Jiménez de Quesada”, pues sabía que contaba con las habilidades para destacar y forjar una sólida carrera. Años después, su disciplina y habilidad para el combate lo impulsaron a representar a la institución en diferentes torneos de taekwondo alrededor del país. Mientras ascendía de rango, construía su carrera como deportista de alto rendimiento. Nunca dejó de mejorar su estado físico ni de pulir sus habilidades en las diferentes artes marciales.

También le puede interesar: ¿Por qué me quieren matar?

Un día se encontraba cumpliendo su labor dentro de la estación de Policía de la localidad de Usme. Reclamó su armamento, como de costumbre, y luego se dirigió al segundo piso. Iba subiendo las escaleras junto a uno de sus compañeros cuando este, sin previo aviso, insultó a Héctor mientras desenfundaba su arma de dotación para, inmediatamente, propinarle un disparo a la altura del cuello. El proyectil entró por su garganta y salió por la nuca. El diagnóstico médico aseguraba que quedaría en silla de ruedas por el resto de su vida, pues el proyectil, además de destruir sus cuerdas vocales, lastimó su espina dorsal. Sin embargo, la fuerza de su mente y la resistencia de su cuerpo fueron más grandes que su condición. Nadó contracorriente y, a través del tiempo e incontables terapias, ejercicios y cuidados, volvió a vivir: a caminar, a hablar, a entrenar y a mejorar constantemente.

Hoy tiene 45 años y es uno de los representantes de las Fuerzas Armadas de Colombia en la liga de parataekwondo. Su proceso de recuperación todavía no culmina, pues menciona que su cuerpo puede dar más y espera volver a correr, entrenar y combatir como lo hacía antes.

También le puede interesar: Huellas de El Karina: “A ellos se les apareció un fantasma: éramos nosotros”

VIDEOS