Inicio La Resiliencia El Delito El Territorio

TIBABUYES: PULMÓN VERDE EN LA ENCRUCIJADA DE LA CORRUPCIÓN



El Pulmón de Bogotá

El ecosistema del humedal Tibabuyes es un pilar ecológico y cultural de Bogotá que enfrenta graves amenazas debido a intervenciones humanas. La inyección masiva de cemento en su territorio no solo está dañando su estructura natural, sino también comprometiendo su capacidad para regular el clima, proteger contra inundaciones, y albergar una rica biodiversidad.

El deterioro de este cuerpo de agua afecta directamente la identidad cultural de las comunidades locales, que han encontrado en este humedal un espacio para preservar su historia y aprender sobre la resiliencia natural.

Este mapa compara dos imágenes satelitales. La blanco y negro corresponde al año 1998 y la que está a color corresponde al año 2014. En 16 años se observa el gran cambio que ha tenido el humedal debido a las modificaciones urbanas de la ciudad.

El humedal importa

Los humedales, o “chupqua” en lengua muisca, son ecosistemas vitales que albergan una vasta red de vida, compuesta por diversas especies de plantas, animales, hongos, microorganismos y humanos, entre otros. Estos ecosistemas mixtos, tanto terrestres como acuáticos, no solo funcionan como los pulmones y riñones del planeta, regulando el equilibrio de aguas y aires, sino que también actúan como sumideros de carbono y reservorios de biodiversidad, esenciales en la lucha contra el calentamiento global y el cambio climático.

Los humedales protegen contra inundaciones y proveen salud y alimento a las especies que dependen de ellos, sirviendo como aulas vivas donde las comunidades locales fortalecen su identidad cultural y ancestral, donde además adquieren conocimientos sobre la resiliencia y el equilibrio de la vida natural.

Obras en el humedal. Foto: Laura D Prato

El humedal Tibabuyes, conocido también como "Tierra de Labradores", es el más grande de Bogotá, con una extensión de aproximadamente 222 hectáreas. Ubicado en el noroccidente de la ciudad, entre las localidades de Engativá y Suba, este ecosistema se encuentra dentro del área inundable de los ríos Funza y Neuque (Bogotá y Juan Amarillo, respectivamente). Las comunidades señalan que el Tibabuyes está siendo gravemente afectado por una obra de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá, que ha inyectado más de 20.000 toneladas de cemento en corredor que atraviesa el humedal y un parque recreativo.

Esta investigación multimedia muestra la resistencia de la comunidad a las intervenciones al humedal, los proyectos de construcción que se han intentado realizar en su entorno y la importancia de la conservación de este ecosistema para la ciudad.