Inicio Ruta del 'macho alfa' Orígen y regreso Impacto


La Ruta del 'Macho Alfa':
Conozca los icónicos personajes de la serie

El Man es Germán es una de las series colombianas con más rating en la historia de la televisión privada del país, figurando en el puesto 16 del Archivo Rating de Colombia, entidad que evalúa las audiencias de los principales canales de televisión del país. Según esta entidad, la serie del 'macho alfa' se encuentra solo después de producciones inolvidables como Yo Soy Betty, La Fea o Pasión de Gavilanes. Esto es descrito por Carolina Galindo, docente de la clase de Telenovelas, Películas y Series para la Formación en la Universidad del Rosario, como una hazaña que “sólo es lograda por aquellas producciones que logran expresar una especie de sintonía con algo que llamamos la estética o el gusto por lo popular”. Al ser un spin off de la novela de 2009 ‘Las Detectivas y El Víctor’ rápidamente, en 2010, continuó el éxito de su antecesora.

Pero ¿por qué fue tan famosa? ¿Por qué se convirtió en un hito de la cultura popular e identidad del momento? ¿Fue su trama o su estilo? Los interrogantes son muchos, sin embargo, una cuestión es verdad, sus entrañables personajes son en parte culpables de esa arrolladora fanaticada, a decir verdad son inolvidables.

Siéntase libre, coja el bolso, corra a la oficina porque en este TransMilenio recordará a los personajes más entrañables del seriado, desde la primera hasta la última temporada. Conocerá el origen de muchos de los personajes, sabrá qué opinaba el creador, como fue el proceso de casting de los actores favoritos y sobre todo, que fue ellos 12 años después de su primera aparición en pantalla.

Bueno bueno vamos…

La ruta OE 10

El 'macho alfa': Germán

El macho, el alfa, el líder de la manada y el protagonista de la serie que lleva su nombre es interpretado por Santiago Alarcón. Un hombre que siempre cuenta con sus tres mujeres, la que quiere pero no le corresponde, la que no quiere pero ella a él sí, y la que tiene al lado porque tocó. Este personaje querido por sus chistes, gritos, estilo, ademanes y su característica forma de vivir en su propio mundo de héroes, villanos y conquista de su princesa, la chiquita brava, para recuperar a su tigre fue creado originalmente para la serie de Las Detectivas y el Víctor como un antagonista dentro de la historia. Si, Germán era el villano.

Según cuenta Hector Alejandro Moncada, cocreador de la serie y escritor de los libretos, cuenta que el origen de Germán se remonta a un momento trágico que se vivía en Bogotá pero que en su mente creativa, decidió darle una vuelta cómica a la situación.

Escuche al co-creador Hector Moncada contar la historia del origen de Germán

De villano a héroe, Germán cuando llegó a su propia serie pasó a ser el protagonista de una historia que representa a un papá que vuelve para enmendar sus errores con su expareja y asumir su rol paterno, lo que haría un 'macho alfa'. Este es el mensaje que quiso transmitir Moncada al crear la historia, él quería mostrarle a sus hijos que así como las mamás, padre también hay uno sólo.

Pero... ¿Por qué hacer de Germán un punketo, escuche en voz de Hector Moncada esta decisión tomada por accidente.

Germán fue uno de los personajes más importantes que impulsó al actor Santiago Alarcón a alcanzar un reconocimiento en el país.

La chiquita brava: Jasbleidy

El eterno y único amor de Germán. La ‘chiquita brava’ es interpretada por Heidy Bermúdez. Fácilmente identificable con cualquier mujer de un barrio popular de clase media bogotana por su forma de vestir, y su exagerada, pero particular forma de hablar.

Jasbleidy era, desde la serie Las Detectivas y el Víctor, la ex de Germán, la cual le había terminado tras los constantes abusos y abandonos que recibía por parte de él. Terminó con Samir Porras ‘Bola 8’, un detective afrocolombiano, la peor pesadilla para quien cuya idea original fue un skinhead neonazi como Germán.

A pesar del pasado, Jasbleidy cede ante los incesantes intentos de Germán por demostrar que es un hombre diferente, y la ‘chiquita brava’ vuelve con su 'macho alfa'. Y terminan su vida envejeciendo juntos.


El Tigre: Jonathan

El cachorro, el pollo, el gatico el hijo de Germán y Jasbleidy, interpretado por Jesus Forero, según Moncada, “de los más bacanes, una belleza de persona” . Aunque no posee una característica en particular, suele ser el más prudente de todos. Es la voz de la razón para la mayoría de personajes de la serie dejando muy en claro que la sabiduría la da la experiencia y no la antigüedad, el pequeño hacía la mayoría de las veces de guía de Germán, su papá. El pequeño de la manada. Como cualquier adolescente colombiano, sus principales aventuras y pasión las vivió en el barrio siguiendo su sueño de ser futbolista, razón por la que entrenaba en la escuela de Calixto.

De corazón puro e inocente, admiraba con mucho cariño y respeto a su padre a pesar del trato que su madre tenía con este. Es amigo de su padrastro Samir “Bola ocho” y también de los amigos de Germán.

Los colombianos fueron testigos de su crecimiento hasta que en la cuarta y última temporada el Tigre pasa a tomar el papel de German como 'macho alfa' justo cuando ya es mayor de edad, se establece con Britney “la tigresa” y ambos tienen una hija, Jasbleidy.

Frito


Una voz y acento característicamente del sur bogotano, una cresta de 'macho beta', y en todo momento al lado de Germán como el segundo de la manada, Frito es ese amigo fiel que acompaña en todas las aventuras y desventuras a Germán, desde Las Detectivas y el Victor. Frito viene apareciendo como el mejor amigo que siempre lo apoya y, como es característico de la serie, siempre ha sido interpretado por Santiago Reyes, quien desde el casting encantó a los creadores con la forma de dar vida al personaje.

Para el final de la serie, Frito logra conectar con su lado ambientalista y ser un defensor del ambiente que tanto quiso, mostrando que su cariño por su manada se extiende al ecosistema mismo.


Miacol Giovanni

Cresta, vestuario punk de colores y estampados de alusiones religiosas en las camisas, todas de la imaginacion del actor que le da vida; solo se puede tratar de una persona, el incondicional amigo de Germán y de su familia. Un hombre bastante efusivo y afectuoso con todos. Digno representante de la amistad, excesivamente emotivo, leal y sorprendentemente responsable y cumplidor, interpretado por Rafael Zea.

La actitud de Michael Giovanny, su atuendo y su personalidad eran una contradicción viva. Su mayor característica era su forma de exagerar las cosas, su devoción, que tiende a desmayarse cuando está nervioso entre otras cosas curiosas.

Sin embargo, su mítico nombre compuesto no era el nombre con el que lo habían bautizado sus creadores, y la llegada de Maicol y Bulto E’ Sal fue un complemento que llegó con la idea de hacer el spinoff de Las Detectivas. “Nosotros le teníamos un apodo que era Risitas, el actor le cambió el nombre en el set.No me puedo llamar Risitas, póngame Maicol Giovanni” cuenta Moncada.

Además agrega que antes de El Man es Germán, los amigos del 'macho alfa' eran personas de la escena del punk reales, quienes usaron como extras: “era muy chistoso porque llegábamos a grabar y llegó un combo de tres punketos a ver las grabaciones. Ellos si eran punketos. Había un man que se había cortado la lengua, que tenía la lengua bífida; y empezaron a salir esos tres ahí”.

Bulto E' Sal

Interpretado por Javier Eduardo Peraza. Era conocido por el barrio como "Bulto e'sal", un apodo acorde a su vida, ya que era bastante de malas, constantemente se andaba enredando, cayendo y sufriendo todo tipo de accidentes, de ahí su apelativo característico, sin embargo, era puro corazón, amabilidad y bondad.

Su cabello hacía alusión a un payaso ya que se dedicaba al circo, razón por la cual era tan hábil y físicamente apto para muchas cosas. Era el más callado del grupo debido a que nunca lo dejaban hablar o siempre solían interrumpirlo.

Su personaje lejos de ser relleno se trató de una adulación a un entrañable amigo de la infancia de Hector Moncada quien al igual que Bulto E’ Sal en la telenovela era sinónimo de accidentes. “El man siempre se cascaba…siempre se cascaba…. Íbamos caminando por la calle, había un ladrillo salido y el man pasaba y se cascaba. Alguien tiraba una piedra y el man volteaba y pum, siempre… siempre era él.” recuerda alegremente el creador.

Aunque de lejos era un personaje memorable para los colombianos, su casting es el más recordado por el cocreador de la historia ya que se trata de un acontecimiento insólito incluso para un guionista de televisión.

Escuche Hector Alejandro Moncada recordando uno de los castings más recordados de El Man es Germán





La que me quiere y no quiero: Patty


¡Ay mi gordo lindo! ¡Juepuerca papito! ¡Qué cosa tan arrecha! ¡Calle la jeta! Estas expresiones quedaron plasmadas en las mentes de los televidentes gracias a una de las santandereanas más famosas de la televisión colombiana, Paty o ‘Patyfastidio’. Una foránea viviendo en Bogotá. Una mujer atractiva, eterna enamorada de Germán. Extremadamente amigable, al igual que intensa y efusiva. Fue interpretada, paradójicamente, por la actriz costeña Aida Bossa.

Solía ser pretendida por Calixto pero siempre lo rechaza debido a su amor por el 'macho alfa'.

Pero ¿Por qué una santandereana?

Nadie más y nadie menos que el co-creador de la serie cuenta la razón del origen santandereano de Patty, escúchelo




La que tengo porque tocó: Doña Grace


La eterna juventud hecha persona, emprendedora, con una carácter fuerte y dominante, interpretada por Marcela Gallego. Es la propietaria del gimnasio y la tienda del barrio. Al igual que Germán, Jasbleidy, Bola 8 y otros personajes de la telenovela, Doña Grace ya existía en Las Detectivas y El Victor, aunque su situación en El Man es Germán fue bastante diferente; no era la doña Grace dueña del gimnasio, de la tienda e incluso del apartamento de Germán, era más bien una colombiana de la clase media baja en busca de salir adelante, cosa que se puede ver que logró en el spinoff.

Pretendiente de Germán, a pesar de ser casada, también era la jefa y casera del 'macho alfa'.

Su personalidad era bastante amigable, amable y carismática con todos sus clientes y amigos. Además siempre andaba decorada por sus extrovertidos y entrañables vestidos y atuendos, en especial los de animal print.


Calixto

Calixto Eugenio López, interpretado por Santiago Rodríguez, no es más que el villano de esta historia. Calixto era el típico personaje malvado que le daba la esencia al programa. El entrenador de fútbol del barrio con cabello rizado al estilo de Higuita, y con la emblemática camiseta de Argentina, es uno de los personajes emblema que se han encontrado en la televisión colombiana.

¿De donde sale la idea de un personajes como estos? Hector Moncada, cocreador de la serie, cuenta que Calixto fue la solución para convertir a Germán de villano a héroe, ¿cómo? colocando a alguien más malo que él.

El nuevo villano: Calixto. Escuche el origen de este personaje

Así como el origen de este villano tan querido como odiado, el casting de Santiago Rodríguez fue igual de memorable.

Escuche el casting de Santiago Rodríguez para Calixto en voz del co-creador de la serie

Aprovechado, embaucador, fastidioso, intenso, despectivo pero simplemente único. Desafortunadamente es un personaje que para la cuarta temporada no está presente por la condición médica del mismo Santiago Rodríguez, el cual fue diagnosticado en 2018 con leucemia mielomonocítica crónica, enfermedad que se evidenció rápidamente en su físico dejándolo fuera de la serie. Sin embargo, las buenas noticias llegaron al año siguiente para la vida del actor de 53 años cuando en 2019 su condición mejoró y un trasplante de médula ósea donada por su hermano Fernando Rodríguez fue primordial para lo que fue el triunfo contra el cáncer del recordado ‘Calixto’.

Don HP


Don HP no es un apodo cualquiera para este personaje, Don Hernando Pérez, interpretado por el icónico Julian Arango no podía tener otro apodo, es perfecto para este personaje que a pulso actúa como tal. Era el papá de Britney, la compañera del Tigre, y como buen suegro resentido le hizo la vida imposible a Jonathan y por lo tanto a Germán.

Arrogante, presumido y pedante con todos los pulgosos del barrio como Germán, la manada y su yerno aunque bueno cuando se trata de su hija, su nieta o alguna persona de su interés. Hablando de intereses, sus amistades en la comedia eran sus empleados Cónsul y Extraviado, de la misma calaña que él.








Fin de la ruta, llave

¿Qué es una serie sin sus personajes? Para la docente Carolina Galindo, son los personajes los que determinan el éxito y memorabilidad de las series colombianas. Y para los televidentes el gusto hacia una persona en la pantalla chica lo determina qué tanto se parece a nosotros mismos.

“Yo creo que son personajes muy reales que tú puedes encontrar en cualquier barrio” Califica la profesora, “yo siempre creo que la realidad supera la ficción. El propio Germán para mí es el más real de todos porque dime ¿En qué barrio de sectores populares no hay un chacho? ¿No hay un tipo por ahí que se cree divino? u otro que tiene por ahí un hijo, la señora que tiene el café internet o la peluquería. Precisamente el éxito radica en esa posibilidad de identificación que hay.”

Puede que un padre punk con una cresta de color verde no parezca lo más colombiano a primera vista; pero sólo basta con verlo caminar en el barrio, oírlo hablar o ver los problemas a los que se enfrenta, y enfrentándolos como lo haría un 'macho alfa'.