Jueves, 03 Septiembre 2020

Para nadie es un secreto que el agua no solamente en Colombia, sino en el mundo; está escaseando. Las personas y sobretodo las entidades concernientes no están operando significativamente. Este problema no es ajeno en el municipio de Facatativá, Cundinamarca; localizado a 50 minutos de Bogotá, en la Sabana de occidente.

 

Jueves, 03 Septiembre 2020

A causa de la pandemia, los dueños de los hoteles en Bogotá se encuentran bajo una gran crisis económica y piden ayuda urgente al gobierno. Los hoteles se empezaron a cerrar el 20 de marzo de 2020 con un plazo de 7 días para la culminación de esta acción, cerró totalmente durante los meses de marzo, abril y gran parte de mayo presentando pérdidas cercanas a los 4.5 billones de pesos y con una alta vulnerabilidad de pérdida de empleo en la cadena de servicio que se presenta en esta industria.

Jueves, 03 Septiembre 2020

El gremio de casinos se encuentra en una situación muy delicada, al llevar 6 meses de encierro, sin poder abrir un casino y no tener ningún ingreso durante este periodo de tiempo, mas de 20.000 familias afectadas en Bogotá que aun esperan una respuesta clara y concisa por parte del Ministerio de Salud y del Gobierno.

Jueves, 03 Septiembre 2020

Nelson Mariño y René Mesiat anuncian dos modelos “alternativos” para optimizar la utilización de los datos del coronavirus en Colombia. La crisis del COVID 19 ha estremecido a mundo desde comienzos del 2020. Múltiples estrategias a lo largo y ancho del globo se han desarrollado para luchar contra la primera gran pandemia del siglo XXI, creando nuevos descubrimientos y avances tecnológicos. 

Miércoles, 02 Septiembre 2020

Cierre de cientos de locales, tiendas y personal despedido en centros comerciales en Bogotá a causa de la falta de ingresos que trajo la pandemia. El comercio en los centros comerciales se abrió el pasado 8 de junio cuando se permitió abrir bajo restricciones de seguridad social como el pico y cédula, la prohibición del paso de menores de edad y una capacidad máxima del 30%. Aunque se tienen cuidados dentro de las tiendas, el miedo a contagiarse impide la visita de la población.

Miércoles, 02 Septiembre 2020

El departamento del Quindío no representa ni el 2% de la población colombiana y aún así ocupa el segundo lugar en autoridades electas involucradas en hechos de corrupción. El Eje Cafetero es un caso crítico frente a la corrupción por parte de las autoridades electas por voto popular según reveló Monitor Ciudadano y Transparencia por Colombia en el estudio denominado “Así se mueve la corrupción” que realizó en los años 2016 al 2018. 

Martes, 01 Septiembre 2020

El coronavirus ha dejado a su paso múltiples crisis, una de ellas es el incremento del abandono de animales domésticos. Esos que solían ser los compañeros de vida se encuentran ahora deambulando por las calles, desprotegidos de un día para otro a la espera de recibir, con suerte, ayuda de una fundación o que le sean abiertas las puertas de un nuevo hogar. Lo anterior, puede ser el reflejo de las dificultades económicas que enfrentan los colombianos, lo que los ha orillado a no poder mantener a sus mascotas con ellos. 

Lunes, 31 Agosto 2020

Plaza Capital profundiza en la situación de los médicos, quienes piden responsabilidad a los colombianos en esta nueva realidad en medio de la pandemia. Las cifras de contagios incrementan, médicos se están contagiando y podríamos estarnos enfrentando a una nueva cepa del coronavirus. Colombia no puede bajar la guardia en este año 2020 ensombrecido por la pandemia, que ha hecho, sin duda, su agosto en Colombia. En menos de 6 meses, el país ya suma más de 19 mil muertes por coronavirus desde que comenzara la cuarentena en el mes de marzo. 

Sábado, 22 Agosto 2020

La seguridad en Bogotá es un tema complicado, especialmente para las personas que decidieron montar en bici. Aunque se han disminuido las muertes por accidentes viales, han aumentado las muertes por el hurto de bicis. Sin embargo, no se ha logrado ver una acción mayor por parte del gobierno colombiano, la Policía Nacional y la alcaldía de Bogotá, a los cuales se les ha buscado para que ayuden a los ciudadanos a evitar riesgos al momento de usar este medio de transporte. Se recomienda evitar el paso por zonas con menor trafico de personas y vehículos, evitar hacer uso de este transporte a altas horas de la noche, ir acompañado de algún compañero, amigo o familiar, además de seguir denunciando los delitos.

Lunes, 22 Junio 2020

El impacto del COVID-19 no ha sido neutral en cuestiones de género. La violencia contra la mujer y las brechas de desigualdad, no han dado tregua en el aislamiento preventivo. Las cifras no dejan de aumentar y las llamadas a las líneas de emergencia no cesan; para muchas quedarse en casa no resulta seguro.

Domingo, 17 Mayo 2020

La actual crisis mundial ha puesto en jaque a los sistemas de salud alrededor del mundo. Junto a casi todos los sectores de la economíaColombia no escapó a estas situaciones, teniendo ya más de 15.000 casos de contagios y más de 500 fallecimientos ocasionados por coronavirus, según las cifras dadas por el ministerio de salud. El pronóstico de retracción económica es del 2 al 7%, es decir, un atraso económico de casi cuatro años, según el equipo técnico del Banco de la República. 

Domingo, 10 Mayo 2020

Luego de asegurar que la medida de 'pico y género' en Bogotá había sido todo un éxito, la alcaldesa Claudia López anunció que, a partir del lunes 11 de mayo, esta restricción por género ya no tendría validez para poder movilizarse en la ciudad. Adicionalmente, los sectores que se irán activando según indicaciones distritales son la manufactura, construcción y comercio.

Martes, 05 Mayo 2020

Cuando el Ministerio de Salud de Colombia reporta 600 nuevos contagios y, al menos, 378 muertes de coronavirus en todo el país, además de los más de 8 mil 600 casos confirmados de la enfermedad, que nos está afectando a todos a nuestras rutinas diarias, entre distanciamientos sociales y cuarentenas caseras, Iván Duque nos anuncia a todos los colombianos y residentes en el país que la cuarentena obligatoria se prolonga 15 días más. Por lo menos, seguiremos en cuarentena obligatoria hasta el día 25 de mayo del año en curso.

Martes, 05 Mayo 2020

Durante la época de confinamiento se han visto extraños objetos voladores en Colombia y otros países. ¿Cuántos casos se han reportado? Cada vez suelen ser más comunes las apariciones de los objetos voladores no identificados (OVNI). En un primer momento, las teorías de que existía vida más allá de la tierra eran totalmente fantasiosas. No obstante, muchas personas han visto objetos extraños volando en los cielos por distintos países.

Miércoles, 29 Abril 2020

La ONU y la Defensoría Del Pueblo le solicitaron formalmente al grupo guerrillero ampliar el plazo. El grupo armado ilegal anunció su retorno a las armas después de un mes de cese debido a la pandemia del Covid-19.

Sábado, 25 Abril 2020

Michael Hernández tiene 27 años y es intensivista en el hospital Santafé. Allí, presta su servicio de médico, porque, está realizando su especialización en cuidados intensivos en la Universidad del Rosario. Su gusto por querer ayudar a la gente lo llevó a elegir la carrera de Medicina y, por ende, hacer su especialización en cuidados intensivos, donde atiende a las personas con estado más crítico.

 

Sábado, 25 Abril 2020

En estas fotos se refleja la difícil situación por la que está pasando el mundo gracias al coronavirus. Para evitar la propagación de este virus, se ha tenido que tomar medidas necesarias como: la declaración de cuarentena obligatoria y que los cuidados tengan protección cuando sea indispensable salir. Gracias a esto se pueden observar vacíos los lugares que suelen ser recurrentes por los ciudadanos. 

Viernes, 24 Abril 2020

 ¡En vivo y online! Escuchamos el recital "Music For Hope", del reconocido cantante tenor, Andrea Bocelli. Como él, decenas de artistas se han encargado de llevar sus presentaciones hasta el hogar de sus admiradores. 

Martes, 14 Abril 2020

A causa de la pandemia del Covid-19, la tecnología se ha convertido en el eje transversal para continuar con los deberes desde el teletrabajo o las clases virtuales sin salir de casa. El uso de numerosas plataformas como Zoom para realizar teleconferencias en remoto, hoy, son herramientas aliadas en el aislamiento. 

 

Sábado, 11 Abril 2020

Para aprender del mejor fotoperiodismo colombiano, de la mano del Instituto Henry Agudelo, en trabajo conjunto con la fotoperiodista Diana Rey Melo, y para todos los que la fotografía otorga un valor a nuestra vida, se facilitarán encuentros online vía Zoom gratis para conocer la vida y la obra de grandes fotógrafos gráficos, colombianos o residentes en Colombia.

Martes, 10 Marzo 2020

Hoy 10 de marzo, a las 6.30pm en Canal Capital, estrenará este docudrama de 4 capítulos. 

 

 

Miércoles, 06 Noviembre 2019

Este miércoles, Guillermo Botero renunció, adelantándose a una moción de censura en la que las cuentas estaban en su contra.

Jueves, 26 Septiembre 2019

Pese a que las protestas en la sede de la Universidad Distrital de la calle 40 se han llevado toda la atención de los medios, otras sedes, como la de Ciudad Bolívar,  también han sido escenario de manifestaciones contra los casos de corrupción en esa entidad. 

Jueves, 02 Mayo 2019

Ante el llamado a la protesta por el presidente interino Juan Guaidó, un nutrido grupo venezolanos en Bogotá quisieron hacer parte de la "Operación Libertad".

Jueves, 20 Septiembre 2018

“El prado en las calles” es la estrategia del Museo Nacional del Prado, de España, para llevar diversas reproducciones de sus obras a diferentes países.

Lunes, 03 Septiembre 2018

Red Uva es una organización estudiantil que busca informar y educar a la población colombiana frente a los hechos que se han presentado.

Viernes, 26 Mayo 2017

Esta decisión fue tomada luego de que el rector de la Universidad Nacional se mostrara inconforme con la anormalidad en las clases

Página 2 de 2